LA COLUMNA: Mujeres de lucha

Fecha:

Por José Cruz Delgado

 

 

*Brenda Fraga, Julieta y Diana, ejemplo de tenacidad y lucha

 

 

Siempre he admirado a las mujeres por su tenacidad y lucha constante, que no se amedrentan ante las adversidades, cada quien desde su trinchera.

En este caso quiero referirme a tres en concreto, sin discriminar a las demás y empezaré por  la diputada local por el Partido del Trabajo, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, quien no sólo ha sobresalido por su productividad legislativa, que es todo un ejemplo, sino que también por su gran humanismo, vocación de servicio y apoyo a la gente.

Bueno, pues la petista asumió la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, cargo que ostentará hasta el día 15 de septiembre del presente año.

Sin duda, el cargo le llegó por ser una mujer luchona y tenaz, es una política que ha sobresalido y respondido con creces a los michoacanos como diputada, hace su chamba con gran vocación de servicio, no como otras que en lugar de ponerse a trabajar se la pasan grillando en busca de otra posición y golpeando políticamente a todo aquel que se le ponga enfrente ¿verdad señor Alfredo Ramírez?

Claro que había más petistas para ocupar tal cargo, pero se lo ganó a pulso luego que sus compañeros de bancada le dieron su voto de confianza y sin duda lo ejercerá con gran responsabilidad.

En su intervención la diputada presidenta, Brenda Fraga, señaló que desde este cargo al interior del Poder Legislativo trabajará de manera institucional, siempre en búsqueda del progreso y desarrollo de la labor legislativa, además de que luchará para erradicar el rezago legislativo que ha aumentado mucho durante los últimos años.

“Nosotros trabajaremos desde la Conferencia arduamente para lograr que este Congreso del Estado esté dignamente representado,  para que haya igualdad entre todos los diputados, que la labor legislativa sea libre y que no se coarte la expresión de ninguno de los compañeros que integramos esta LXXIV legislatura”, dijo.

JULIETA….Julieta López Bautista es actualmente la Coordinadora de Comunicación Social del gobierno perredista de Michoacán, quien está jugado un papel preponderante por la pandemia del Covid-19 informando a la sociedad michoacana sobre el virus con oportunidad y es un gran apoyo para el gobernador Silvano.

Si bien ha sufrido ataques mediáticos, su trabajo habla por sí sólo,  a veces sin razón, pero ha aguantado “vara”, su fidelidad a Silvano está comprobada y ha tenido agallas para salir adelante en su encargo. Julieta en diversas ocasiones ha sufrido ataques injustificados, y no se trata de defenderla porque ella se defiende sola y ha sabido sortear los problemas con dignidad y trabajo.

DIANA….Otra mujer que ha respondido bien a la confianza del perredista es Diana Carpio Ríos, sobre todo en esta crisis sanitaria, se le está partiendo por los michoacanos, hace hasta lo imposible por hacer bien las cosas.

Bueno, pues estas tres mujeres son símbolo de lucha y tenacidad en tiempos difíciles que desde sus respectivas trincheras cada quien ponen el ejemplo de que se puede se puede solo hay que proponérselo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.