LA COLUMNA: Morelia, epicentro del turismo

Fecha:

Por José Cruz Delgado 

*Ramírez Bedolla, en lugar de gobernador parece mequetrefe aprendiz de político.

Pese a que el estado de Michoacán tiene mala gana a nivel nacional e internacional por la inseguridad y hechos violentos, Morelia se catapulta como el mejor destino turístico, precisamente porque sus autoridades ofrecen esa seguridad que el estado niega a las y los michoacanos, ya que al interior del estado reina la impunidad y el desorden por tener un dizque gobernante de nombre Alfredo Ramírez Bedolla, que más que gobernador parece un mequetrefe aprendiz de político.

Pero bueno, pese a todo, Morelia brilló durante la semana de Día de Muertos, pues rebasó todas las expectativas turísticas y económicas consolidándose como el epicentro del turismo en Michoacán; así pues, la capital michoacana se ha convertido en la puerta de entrada para el turismo en nuestro estado en el estado, refiere el Presidente Municipal, Poncho Martínez.

Según datos en materia turística, todos apuntan al crecimiento de Morelia en materia de número de turistas y visitantes, ocupación hotelera, derrama económica, e incluso se hizo evidente la gran llegada de turismo internacional y especialmente provenientes de China, gracias a las promociones que se están haciendo en Asia por parte del ayuntamiento capitalino.

Otro dato más detalla que durante el periodo desde el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) hasta el cierre de Día de Muertos, se registró una derrama económica de aproximadamente 300 millones de pesos.

De la anterior cifra, 250 millones corresponden al sector hotelero y restaurantero, mientras que casi 50 millones de pesos se vieron reflejados en un estudio de las compras adicionales de comida y consumibles que hicieron los turistas, únicamente durante los cinco días principales alrededor del Día de Muertos.

Además de que este año Morelia tuvo un 20% de turistas extranjeros y se cuenta con la comparativa de que en 2015 la ocupación promedio era de 1.2 noches por persona hospedada, mientras que ahora ha subido significativamente a 3.2 noches.

En ese sentido, el Desfile de Catrinas y Catrines pasó de contar 2 mil 600 participantes en 2023 a 3 mil 200 en este 2024, además, contando aquellos que no hicieron su registro oficial, se estima que fueron 4 mil los participantes de este evento ya emblemático del Día de Muertos.

A decir de la Secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, en dicho periodo se registró la llegada de 242 mil turistas y visitantes, así como una ocupación hotelera de hasta 95%. Lo anterior marca aumentos de 9.7% en turistas y visitantes, de entre 5% y 6% en ocupación hotelera y 11.6% en derrama económica.

Según información de la Secretaría de Turismo estatal, la fluencia turística y derrama económica en Morelia y zona Lacustre crecieron un 14.75 y 16.68 por ciento, respectivamente, durante la Semana de Muertos 2024 en comparación con la temporada pasada. El año pasado el estado recibió 303 mil 95 personas del 25 del octubre al 3 de noviembre, y este 2024 la cifra preliminar al día sábado 2 de noviembre, con datos otorgados por la Facultad de Economía de la UMSNH para el Observatorio Turístico de Michoacán, fue de 347 mil 802 turistas y visitantes.

Respecto a la derrama económica, en el mismo periodo, la Semana de Muertos dejó 390 millones 347 mil 609 pesos, mientras en el año anterior fueron 334 millones 545 mil 432 pesos.

Se estima que las dos ciudades que encabezan el primero y segundo lugar son: Pátzcuaro con un 410 por ciento, Morelia con un 181 por ciento, seguidas por Guanajuato con un 142 por ciento, Oaxaca con un 98 por ciento y San Miguel de Allende con un 85 por ciento.

Otro dato importante es que el Gobierno de Morelia que encabeza el Presidente, Poncho es que a través de la Secretaría de Turismo, nuevamente la capital ha superado el millón de pasajeros que arribaron a la ciudad en el Aeropuerto Internacional Fco. J Múgica.

Con base en las cifras que reporta el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) al cierre del mes de octubre se contabilizó un total de 1 millón 54 mil 500 pasajeros destacando los casi 53 mil pasajeros internacionales que llegaron a Morelia durante el mes de octubre, que representa un incremento del 14% con respecto al mismo mes del año 2023.

Adelantó que en el mismo rubro de pasajeros internacionales se presenta un acumulado de enero a octubre de 536 mil 600 pasajeros, que representan alrededor de 10% de incremento con respecto al mismo periodo del 2023.

La ciudad de Morelia se ha consolidado como uno de los destinos preferidos de México para celebrar la tradicional Noche de Muertos, y ahora ocupa el segundo lugar a nivel nacional.
 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.

Destaca SEP fuerza y valentía de las mujeres en el proceso de Independencia de México

El Gobierno de México refrenda el compromiso de visibilizar a las mujeres en las conmemoraciones patrias, señala la titular de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. No solo fueron combatientes visibles, sino también tejedoras de redes, responsables de alimentar a los ejércitos, resguardar información y mantener vivo el espíritu de la causa

Pide PT CDMX justicia, reparación y prevención tras la explosión de pipa en Iztapalapa

Hacemos un llamado a las autoridades federales y locales a fortalecer los mecanismos de supervisión y control en el transporte de materiales inflamables y de alto riesgo: Magdalena Núñez Monreal