LA COLUMNA: Morelia en el centro del diamante para invertir

Fecha:

Por José Cruz Delgado
Durante una gira de trabajo por Chicago, Estados Unidos, el presidente municipal de Morelia, Poncho Martínez Alcázar, se reunió con migrantes michoacanos radicados en ese país ante quienes refrendó el apoyo de su gobierno.
En un encuentro fraterno donde el común denominador fue el diálogo, el respeto y la confianza, las partes acordaron reforzar la comunicación y trabajar de manera conjunta en apoyo de la comunidad migrante.
Por parte del gobierno de Chicago, estuvo presente Beatriz Ponce de León, vicealcaldesa en Derechos de Inmigrantes, Migrantes y Refugiados.
Los asistentes presentaron diferentes demandas en temas relacionados con la gestión de trámites legales. (Actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otras).
Temas de seguridad, economía, ordenamiento urbano y gastronomía, también fueron abordados por los asistentes quienes pidieron que el Gobierno de Morelia desde el ámbito de su competencia les auxilie.
Poncho Martínez, expuso que la Dirección de Atención al Migrante, creada este año es precisamente para recoger, tramitar y coadyuvar de manera gratuita en la solución de sus demandas.
Participaron también Rubén Chávez, Presidente de la Federación de Clubes Michoacanos de Illinois; Maggi Lugo, directora de Casa Michoacán, Artemio Arreola, presidente de Casa Michoacán y Daniel Aguilar, titular de la Dirección de Atención al Migrante del Gobierno de Morelia.
A la comunidad estudiantil mexicana, los exhortó a involucrarse en la vida pública de esa nación. “Ustedes tienen un potencial enorme que pueden aprovechar en su beneficio, en el de su familia y en la propia comunidad”, destacó.
“A los mexicanos nos distingue el trabajo. Nadie puede decir en Estados Unidos que los mexicanos no trabajamos, somos alegres, somos de fiesta, pero también somos de mucho trabajo”, dijo.
En su segundo día de trabajo por Chicago, el Presidente Municipal se reunió con estudiantes de bachillerato y universitarios quienes le expusieron las diferentes problemáticas que enfrentan para continuar o que les reconozcan sus estudios. “Por una parte tenemos dificultad para continuar estudiando y por otra parte quienes estudiamos en México, no nos reconocen”, coincidieron.
Ante esta realidad, Alfonso Martínez Alcázar  los llamó a no claudicar y aprovechar todo su potencial para ganar nuevos espacios. “Ustedes lo han demostrado y pueden lograrlo”.
El edil de Morelia, ofreció su apoyo para ser puente de comunicación y enlace con el estado y la federación para aterrizar proyectos que les beneficien. Los jóvenes demandaron se gestione que en México se imparta desde la instrucción básica, el idioma inglés.
En su tercer día de trabajo por Chicago, sostuvo una reunión con legisladores y empresarios ante quienes expuso las ventajas competitivas que ofrece Morelia, para así abrir las puertas a futuros intercambios e inversión que impulsen el desarrollo económico de la capital.
Efectivamente, Morelia tiene las condiciones propicias para la inversión. En Morelia, se construye un Agroparque y ahora contará con un nuevo Polo de Desarrollo aprobado por el gobierno federal, ambas obras colocan al municipio en un escenario inmejorable para la atracción de empresas y generación de empleos.
Ante la senadora Karina Villa y el senador Omar Aquino, así como integrantes de la Fundación del Cocus Latinos de Illinois y legisladores locales y empresarios, como Juan Ochoa de Miramar Group, la familia Vega y la familia González, se explicó que la ciudad tiene características específicas que lo hacen muy atractivo en términos económicos. Agua, energía eléctrica, gas y mano de obra de calidad, son algunas de las ventajas que ofrece la ciudad Moreliana.
Morelia está en el centro del Diamante de México, a 3 horas y media de la Ciudad de México, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guadalajara, zona que concentra el 70% de la población de México.
Por cierto, Poncho entregó a su homólogo de Aurora, John Laesch, la Carta de Intención y el Memorándum de Entendimiento para iniciar el proceso de hermanamiento con esta ciudad, la segunda de mayor población en el estado de Illinois.
En esta reunión celebrada en la alcaldía de Aurora, John Laesch entregó el Premio a la Excelencia al edil de Morelia por sus esfuerzos para construir puentes, lazos y conexiones entre ambas ciudades.
Durante el encuentro, estuvieron presentes senadores, diputados y los integrantes del equipo de gobierno de Aurora, así como decenas de migrantes con raíces michoacanas.
Aurora, se encuentra a 40 minutos de Chicago, con una población latina que supera el 40%, de la cual en su mayoría es mexicana y particularmente michoacana. Aquí, como en gran parte de la Unión Americana, es común encontrarse con gente de Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Tarímbaro, Zacapu, Ecuandureo y prácticamente de cualquier punto de Michoacán.
La senadora Karina Villa, reconoció públicamente el avance que ha logrado Morelia bajo la administración de Poncho Martínez, destacando de manera puntual la seguridad, el apoyo y trabajo del DIF que preside Paola Delgadillo Hernández y el respaldo a las mujeres.
En este encuentro participaron también Artemio Arreola, Presidente de la Federación de Clubes, José Luis Gutiérrez, de Casa Michoacán y Eduardo Mondragón Tello, Presidente del Club Morelia en Illinois.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...