LA COLUMNA: Morelia, el secreto guardado para la industria fílmica

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*Impulsa Poncho Martínez, producción cinematográfica en Morelia.
Efectivamente, Morelia guardaba un secreto que poco a poco se va dando a conocer, pues los productores cinematográficos empezaron a fijarse que tiene excelentes escenarios para la filmación de películas, series y telenovelas, gracias a la promoción que ha hecho el alcalde moreliano Poncho Martínez a nivel nacional e internacional.
Así pues, Morelia continúa posicionándose como un destino ideal de filmaciones cinematográficas y apoyo al talento local, en ese sentido, el Gobierno Municipal encabezado por el presidente Poncho, impulsó el fin de semana la grabación del cortometraje ganador de la convocatoria “Hecho en Morelia”.
La calle peatonal Nigromante se vistió de época antigua para ser uno de los escenarios del cortometraje “Las Señoritas de Valladolid”, proyecto de la colectiva “Mujeres de sal” ganador de la mencionada convocatoria.
A un año y medio de la creación de la Comisión Fílmica, se han obtenido importantes avances gracias al círculo virtuoso entre sociedad civil y gobierno, lo que ha permitido atraer grandes producciones a Morelia, como es “El viaje de Luciano”, corto estelarizado por Kate del Castillo y filmado hace días en la ciudad, generando además una importante derrama económica.
De esta manera, el gobierno local
a través de la Secretaría de Cultura reitera su compromiso para hacer de la capital del estado un destino accesible y atractivo para las producciones, en un ambiente coordinado de apoyo y de seguridad.
Sin duda, el gobierno moreliano presidente municipal de Morelia, ha dado y sigue un impulso sin precedentes a la producción cinematográfica en la capital michoacana.
Tanto cineastas como miembros de la comisión, coincidieron en destacar la belleza de Morelia y considerarla el “secreto mejor guardado” para producir cine, el cual ahora comienza a ser difundido como un lugar de locaciones de gran valor y que se convierte en una alternativa muy competitiva de nivel nacional.
Así que el secreto de Morelia ya no es secreto y seguramente llegarán más cineastas de talla internacional a buscar escenarios propicios para nuevas producciones fílmicas que traerá inversión y turismo e importantes derramas económicas que a la vez se traducirán en obras y servicios para las y los morelianos.
Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.