LA COLUMNA: Morelia, ciudad atractiva y segura para viajar

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*Nuria a la Secretaría de la Mujer Moreliana.
Más de 6 millones de personas visitaron la ciudad en 2024; Morelia se convierte en la puerta de entrada para el turismo en el estado, al crecer un 3.1 por ciento; significa casi 4 días de estancia de turistas y visitantes en Morelia.
El reciente periodo vacacional de fin de año dejó excelentes resultados turísticos en la ciudad de Morelia colocándola como un destino atractivo para turistas y visitantes, e incluso aplicaciones de Inteligencia Artificial destacan a la capital como un sitio seguro en todo Michoacán, según dió a conocer el Presidente Municipal de Morelia, Poncho Martínez Alcázar.
El Ayuntamiento Moreliano presentó los resultados turísticos de la ciudad, resaltándose que la capital es una ciudad que cada vez mejora sus indicadores turísticos, así lo respaldan los datos de afluencia creciente, derrama económica e incluso la inteligencia artificial, que al momento de preguntarle “¿Cuál es la ciudad más segura para viajar de Michoacán?”, la respuesta es Morelia.
La estimación de afluencia de 2024 fue de 6 millones 552 mil 106 turistas y visitantes, que en comparativa al año pasado se tuvo un crecimiento de 200 mil personas, es decir, un aumento del 3.1 por ciento. De esta cifra, el 69 por ciento es turismo nacional de CDMX, Estado de México, Jalisco, Querétaro, Puebla y Guanajuato, principalmente; mientras el turismo internacional representó un 17.5 por ciento de Estados Unidos, Canadá, España, China, Corea, Francia, España, Italia, en tanto un 13.5 por ciento fueron paisanos de California, Texas, Illinois, Nueva York, Nuevo México, entre otros.
Martínez Alcázar aseguró que la derrama económica del año pasado fue por un estimado de 7 mil 068 millones de pesos, que fueron captados por prestadores de servicios de alojamiento, restaurantes y bares, guías de turismo, transporte de visitantes, espacios recreativos, deportivos, de negocios y artesanos. Todo ello, significó un incremento de 1.8 por ciento con respecto al 2023 (108 millones de pesos más), en donde el gasto promedio del turista fue de alrededor de mil 100 pesos diarios.
La ciudad tiene más atractivos, actividades, conectividad por aire y tierra gracias al trabajo en promoción turística y realce de la imagen de la ciudad, logrando así que la ocupación hotelera mantuviera al finalizar el 2024 un promedio de 57.3 por ciento y, con base al último reporte de DATATUR, Morelia se colocara en el sexto lugar de ciudades del interior del país de destinos no playa. En cuanto a ciudades mexicanas Patrimonio de la Humanidad, Morelia ocupa el quinto lugar con una de las mejores ocupaciones hoteleras.
El porcentaje acumulado de ocupación hotelera que ha mantenido Morelia es de alrededor de 6.4 por ciento del 2021 al 2024, cifra que refleja la recuperación y consolidación de la actividad turística del destino a nivel estatal y nacional.
Una prueba de nuevos segmentos turísticos y actividades promovidas fueron las diferentes ambientaciones navideñas que ofreció el Ayuntamiento de Morelia en el Centro Histórico, el Boulevard García de León y otros puntos de la ciudad que tuvieron una buena aceptación con una presencia diaria promedio de 5 mil personas, compuesta por morelianos, turistas y visitantes. Mientras que cada sábado de diciembre del 2024, la afluencia fue de 6 mil 500 espectadores en el Encendido de Catedral y 30 mil en el Video Mapping
En el sector económico de servicios que incluye al turismo se encuentran empleados 243 mil habitantes de Morelia, cifra que representa el 56 por ciento del total de la población económicamente activa en el municipio, de ahí su importancia como motor económico.
Con estas cifras, Morelia brilla nuevamente en el ámbito turístico al sobresalir en Michoacán como una ciudad atractiva y segura para vacacionar.
Por cierto, en el compromiso por seguir aumentando la atención y acompañamiento a las mujeres del municipio, Poncho llevó a cabo el nombramiento de Nuria Gabriela Hernández Abarca al frente de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS).
El llamado del Edil hacia la funcionaria fue a redoblar los esfuerzos y trabajos que venía cumpliendo al frente del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), el cual se eleva a grado de secretaría con el fin de continuar y robustecer los servicios que la administración municipal ofrece a mujeres, jovencitas y niñas de la capital michoacana.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.