LA COLUMNA: Misticidad y Catrinas. Por José Cruz Delgado

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*MORELIA SE VISTE DE CATRINA.
Morelia se ha recuperado después de la pandemia, ya es lo que fue, una ciudad brillante, y hay que reconocerlo, gracias al esfuerzo del alcalde Alfonso Martínez Alcázar quien está haciendo un gran trabajo promocionando a nivel internacional a la capital michoacana.
Y es que están viniendo últimamente están viniendo diplomáticos de muchos países a conocer lo que Morelia ofrece y se encuentran con la sorpresa que tiene mucho y de todo y de esa manera promueven sus atractivos en sus respectivos países, pues en
cultura, artesanía y arte tiene de todo.
Pero además se llevan la impresión que la capital michoacana es atractiva para invertir ya que el ayuntamiento les ofrece todas las facilidades para que las y los hombres de negocios inviertan sus capital de manera segura.
En Morelia se reflejan la cultura y tradiciones cuyo legado, es el resultado del trabajo que hizo Don Vasco de Quiroga en Michoacán al impulsar la economía de la región a través de oficios que hoy en día se siguen practicando en diversas partes de la entidad.
Por cierto, gran ambiente familiar se vivió en la inauguración de la “Décimo Segunda Edición de la Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula”, evento que encabezó Poncho.

En esta magno e importante evento se pudo observar un espectacular brillo en las calles de la tenencia de Capula por sus coloridos adornos de papel picado, el color característico de las flores de cempasúchil y la exposición de las esculturales e inigualables catrinas que son elaboradas por las manos de artesanas y artesanos que habitan en el lugar que con sus manos mágicas presentan esas obras de arte dignas de ser expuestas a nivel internacional.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...

Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 desplegará amplio dispositivo en la capital

El Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 en la Ciudad de México implementará un amplio dispositivo de seguridad con 15 mil policías para proteger a casi 2 millones de estudiantes en 7 mil escuelas durante el inicio del ciclo escolar.

Las 10 Mejores Películas basadas en Frankenstein

CIUDAD DE MÉXICO.- Publicada por primera vez un 1...

Presentan programa conmemorativo “40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo” en la Ciudad de México

La Ciudad de México conmemora los sismos de 1985 y 2017 con un programa de actividades del 1 al 30 de septiembre. Se realizarán eventos culturales, simulacros y la entrega de "mochilas de vida" para reforzar la cultura de prevención y seguridad.