LA COLUMNA: Mejor pónganse a trabajar llama Poncho a detractores

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*TERCER ENCUENTRO DE MUJERES INDÍGENAS.
No es nada nuevo que el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar sea objeto de ataques mediáticos de parte de algunos politiquillos enfermos de poder.
Como bien lo denunció Poncho, hay actores políticos que quieren verlo enfrentado con el gobernador; dos de ellos son Juan Carlos Barragán Vélez y Juan Pablo Celis Silva, el primero diputado y el segundo presidente de Morena.
Saben que no podrán derrotarlo en las urnas por eso recurren a la denostación y descalificación, pero ya se les conoce y los tildan de locos ambiciosos, capaces de todo con tal de lograr sus fines perversos.
image/jpeg
Afortunadamente Poncho no cae en las provocaciones y mejor les aconseja a sus detractores, a los que buscan pelea, que se pongan a trabajar porque  les va a servir más que estarlo atacando e impidiendo el trabajo que se está haciendo.
Es lamentable que mientras el edil moreliano y el gobernador buscan coincidencias, esos actores políticos belicosos se ponen nerviosos y empiecen a criticar.
Por cierto, en el marco de los trabajos que se realizan en el gobierno municipal, a través de los elementos policiales para garantizar la seguridad de las y los morelianos y cuidarlos, el Presidente, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que la Policía Morelia siempre está de su lado.
Por cierto, en mesa de seguridad, Martínez Alcázar pidió a la corporación defender su trabajo y su esfuerzo diario para continuar brindando tranquilidad a la ciudadanía e informales que toda labor que se realiza en la Policía Morelia tiene el firme objetivo de cuidarles, no de extorsionarlos porque la Policía Morelia siempre está de su lado.
image/jpeg
TERCER ENCUENTRO DE MUJERES INDÍGENAS…….Se acerca otro gran reto para el secretario de asuntos parlamentarios, Raymundo Arreola Ortega y su equipo, pues en unos días se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Mujeres Indígenas, evento organizado por la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de Michoacán donde serán tratados los temas experiencias de autogobierno, gestión de programas sociales y recursos económicos, violencia de género, migración, participación política de las mujeres y solución de conflictos comunales.
Se prevé la participación de cerca de cien mujeres de las etnias purépecha, mazahua, otomí y náhuatl.
Como siempre, sin duda saldrá a flote el profesionalismo de Arreola Ortega quien es una chucha cuerera en este tipo de eventos.
La diputada Erendira Isauro destacó que el encuentro tiene como finalidad ser un espacio para la reflexión respecto a la violencia política contra la mujer en razón de género que enfrentan quienes pertenecen a las comunidades indígenas al participar en la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas.
Los temas seran: experiencias de autogobierno, gestión de programas sociales y recursos Económicos, violencia de género, técnicas para hablar en público, migración, participación política de las mujeres y solución de conflictos comunales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

50% de la población ocupada no tiene acceso a servicios financieros

Datos alternativos, decisiones precisas: El nuevo estándar en evaluación crediticia. En una campaña con instituciones financieras para ampliar las líneas de crédito en préstamos personales, los ingresos se incrementaron —de $8.7 a $17 millones de pesos— y el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%. Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés) permite tomar decisiones estratégicas al momento de asignar el monto de crédito adecuado para cada cliente.

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

México Macabro 2025 presentará cine de terror y fantástico en cinco estados del país del 19 de septiembre al 10 de noviembre, con funciones, retrospectivas, talleres y charlas que destacan la identidad del cine nacional.

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

Descubre cómo 'Demon Slayer' combina acción, personajes inolvidables y el folclore japonés para convertirse en un fenómeno global

Supervisan obras en hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos

Supervisan la infraestructura de los hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos para garantizar atención más segura y de calidad.