LA COLUMNA: López Obrador no es de fiar

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

Hay dudas que López Obrador cumpla su palabra de federalizar la nómina educativa

La situación financiera del estado de Michoacán está a punto del Colapso, tan es así que si no hay pronto recursos para el pago de la nómina del magisterio, hay riesgo de que desaparezcan algunas dependencias como la de Comunicación Social, Deportes, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), secretaría de Cultura, entre otras, la única salvación
hasta el momento el gobernador se ha reunido con funcionarios de la SEP para que se concrete de los servicios educativos lo que sería un tanque de oxígeno para su gobierno.

El Emperador Andrés I, o sea el presidente, prometió, a principios del mes de abril, prometió federalizar el sistema educativo en Michoacán, luego de que Silvano regresara los sistemas educativos de educación básica a la federación a finales del año pasado porque ya era imposible pagarles a los maestros, sobre todo a los de la CNTE, todo un rosario de bonos extraordinarios que irresponsablemente aprobaron gobiernos anteriores, sin embargo, han pasado los meses y el gobierno federal le da muchas vueltas al asunto que hasta se pone en duda la palabra empeñada de López Obrador, porque como hoy dice una cosa al día siguiente se desdice, así que la federalización está en duda porque gran parte de los mexicanos saben que el señor presidente no es persona confiable por sus excesos populacheros.

Pero hay otro problema que es no menos importante que es la crisis económica que se puede avecinar en la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo ante la resistencia del eterno líder del Sindicato de Empleados que se opone a la reforma de jubilaciones y pensiones.

De no hacerlo, la Casa de Hidalgo no podrá acceder a recursos extraordinarios para cumplir los compromisos de pago para fin de año, pues según se dice se requieren al menos mil millones de pesos para cumplir los compromisos pues solo cuenta con dinero hasta el mes de octubre.

Pese a todo, el gobernador garantiza el pago de los maestros, ¿como la va hacer?

La cosa es que el estado está en una severa crisis económica que difícilmente saldrá si Andrés Manuel López Obrador no cumple su palabra.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento