LA COLUMNA: Ley Olimpia en Michoacán

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

 

*Silvano Aureoles, primer gobernador en impulsar la ley contra la violencia digital

 

 

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, firmó el decreto de promulgación de la Ley Olimpia en Michoacán, misma que entró  en vigor ayer martes con la que se pretende acabar con la violencia hacía las mujeres, ese el reto.

Hay que reconocer que el gobernador perredista se ha preocupado por erradicar la violencia contra la mujer, niñas y niñas y con la promulgación de esta ley se avanza más en esa materia.

Sin duda que este buen gesto del perredista de impulsar y promulgar la Ley Olimpia, fue reconocido por las feministas quienes le entregaron el pañuelo morado que abandera su movimiento.

“Eres el primer gobernador del todo el país al que le entregamos esto, para nosotras un pañuelo es muy significativo, y es un recordatorio para que siempre luchemos para erradicar la violencia contra las mujeres”, comentó Olimpia Merlo.
El compromiso de Aureoles Conejo con la sociedad es acabar con la violencia hacía las mujeres. De ese tamaño es el compromiso que tenemos como gobierno y sociedad, todas y todos y anunció cambios significativos, penas severas y persecución de oficio, en caso de violencia física, psicológica o verbal.
“Por razones entendibles esta reforma hace referencia a las mujeres y niñas, pero es de observancia general, tanto para mujeres como hombres que sufran este tipo de delitos”, dijo Silvano
Entre los cambios que tendrá la Ley para su aplicación en Michoacán, Aureoles Conejo destacó la reforma al artículo 195 del Código Penal Estatal para sancionar la violencia digital a la intimidad sexual.
El Gobernador precisó que las penas para quienes capturen en imagen, audio o video la intimidad sexual o genital de una persona, con o sin su consentimiento, soliciten, obtengan o difundan dichos materiales, con o sin el consentimiento de la persona, serán de 4 a 8 años de cárcel y las multas serán de 86 mil a más de 172 mil pesos, y de mil hasta 2 mil UMA por concepto de reparación del daño.
Añadió que en los casos donde haya existido o exista una relación de afectividad, amistad, convivencia familiar, laboral, educativa o institucional, las penas aumentarán el 50 por ciento.

El General Fidel Mondragón Rivero, coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán, coincidió en la importancia de acompañar las tareas de seguridad con políticas públicas que fortalezcan las acciones sociales en zonas con mayor incidencia de delitos.
FORTALECEN PLANES DE SEGURIDAD CON LOS MUNICI MUNICIPIOS….Es importante mantener las acciones de vigilancia por aire y por tierra, pero además coincidimos en que la seguridad pública también debemos de verla desde el punto de vista social.

De igual manera, Silvano Aureoles destacó la coincidencia con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, de trabajar juntos para fortalecer a los municipios, a través de la elaboración de sus planes de seguridad, como punto de partida.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación