LA COLUMNA: Las y los campesinos con Jaime

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*HINOJOSA CAMPA, IMPULSOR DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA.
Gracias al impulso que le ha dado al campo, el campesinado está con Jaime Hinojosa Campa, presidente municipal de Maravatío, pues aseguran que ha impulsado las actividades agropecuarias como nadie lo había hecho generando miles de empleos  logrando el desarrollo económico de la demarcación.
Prueba de ello es el cultivo de agave para la elaboración del mezcal que, es actualmente junto con la fresa, un detonante para para la vida económica de la zona y sus habitantes por los múltiples empleos que se generan.
En el municipio de Maravatío, desde hace tiempo ha iniciado esta actividad gracias al apoyo del alcalde Hinojosa Campa, un hombre visionario que vio la oportunidad de superar la economía de ese municipio, hoy, esta bebida es muy consumida y se está buscando la denominación de origen.
Y bueno, con el fin de fortalecer la economía, con un producto que es relevante para el desarrollo económico, social y cultural, Hinojosa Campa trata de despegar este producto a nivel local e internacional brindando apoyo a quienes cultivan el agave.
Desafortunadamente las autoridades estatales y federales, hasta la fecha, parece no importales este cultivo, de ahí que el edil intentando impulsarlo en beneficio de cientos de productores y sus familias y así crear fuentes de empleos.
Se busca trabajar de la mano y en equipo entre los productores y el gobierno local para lograr potencializar el producto del tequila y el mezcal que actualmente está en auge y que además en el municipio hay excelente materia prima.
En Maravatío el mezcal y el tequila son de gran calidad ya que para la producción de agave en la región se da en tan solo cuatro años en comparación con el estado de Jalisco que está catalogado como el primer productor a nivel Nacional y se da en siete años años.
El munícipe busca potencializar el desarrollo de los productores para que puedan obtener todos los beneficios, además de capacitaciones para que adquieran el conocimiento y puedan implementarlo, con ello acceder a certificaciones y que el producto sea de reconocimiento, en cuanto al mezcal se buscará obtener la denominación de origen y así permitir que la planta del maguey se logre posicionar en mercados Internacionales y se hará todo lo que esté al alcance para fortalecer el producto, impulsar a los productores y potencializar la producción tanto del maguey como del agave y así seguir generando economía en el municipio.
Quienes lo producen buscan fortalecer la economía, con un producto que es relevante para el desarrollo económico.
Por cierto, Jaime Hinojosa Campa señaló que el municipio tiene todo para que sea recordado como el mejor del estado de Michoacán, pues tiene mucha riqueza gastronómica, cultural y con grandes atractivos naturales.
CRECE PRODUCCIÓN FRESA……….Pues aunque usted no lo crea, pero desde el año pasado, el municipio de Ensenada, Baja California Norte se colocaba como el primer productor de fresa en el país, pero en tan sólo dos años, Maravatío les arrancó el título y ahora generan más de 15 mil empleos y un crecimiento económico sin precedentes.
El presidente municipal Jaime Hinojosa Campa, destacó que la fresa ha llevado a esta región grandes beneficios económicos, tanto por la generación de empleos, como por la producción que se tiene actualmente.
Se estima que tan solo en el municipio existen más de tres mil hectáreas de cultivos que producen en promedio hasta 90 toneladas de la frutilla, en su mayoría en micro túneles lo que ha generado mayores empleos y desarrollo económico del municipio.
Así pues, el edil se ha ganado el respeto de las y los campesinos de la región y le muestran su solidaridad en futuros proyectos porque saben que sabe cumplir y que lo apoyaran en todo lo que venga.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regreso a clases golpea a bolsillo de los padres de familia por la inflación: ANPEC

Este ajuste llevó a Baja California a colocarse como el estado con el precio más alto del gas LP, por encima de los $23 por litro; en la Ciudad de México ronda los $20 y Guadalajara tampoco se queda atrás.

Psicólogas de la Ibero apoyan a mujeres en Cuauhtémoc con nuevo programa de atención

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega firma un convenio con la Universidad Iberoamericana para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia, mediante capacitación de personal y apoyo psicológico especializado a beneficiarias del programa Avánzale.

Las carnitas de Michoacán ya cuentan con marca de certificación

La certificación de las carnitas michoacanas establece rigurosas reglas para su elaboración, como el tipo de cerdo, cazo y la cocción.

Yucatán lanza Na’atil, su plataforma estatal de información científica y tecnológica

La plataforma Na’atil  integra, de manera detallada y pública, información sobre las capacidades científicas y tecnológicas de Yucatán.