LA COLUMNA: Las cifras alegres Ramírez Bedolla

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*Policía Morelia corre a delincuentes
*Carlos Manzo, bufón, mediocre y bueno para nada.
Mientras que que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asegura que el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 63.32 por ciento en Michoacán, al pasar de 259 en octubre de 2021 a 95 en agosto de este año, y la tendencia continúa a la baja, en lo que va de este mes al menos han ocurrido 30 homicidios.
Según el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, agosto de 2025 mostró una disminución del 18.80 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, al pasar de 117 a 95 víctimas de este delito, sin embargo, existen datos negros que desmienten tales declaraciones triunfalistas, pues la percepción de la ciudadanía es de que los homicidios van a la alza y que la inseguridad cada día va creciendo siendo la región de Tierra Caliente la más golpeada por la delincuencia.
En la ciudad de Uruapan, en
menos de 24 horas, tres personas fueron asesinadas en distintos hechos ocurridos en la comunidad de San Lorenzo y en la colonia Amapolita, lo que elevó a ocho el número de homicidios cometidos en el municipio durante la primera semana de septiembre.
Además de las ejecuciones se suman la desaparición de cuatro mujeres, entre ellas una joven influencer que hasta el momento no han sido localizadas.
Mire usted, en días pasados hubo un fuerte operativo por parte de las fuerzas federales y estatales en el municipio de Álvaro Obregón para dar con dos agentes por órdenes de Omar García Harfuch que, afortunadamente fueron destacados con vida. Incluso, participaron helicópteros para su búsqueda.
Pero para dar con el paradero de las jóvenes uruapenses no se ha desplegado un operativo similar y las autoridades guardan total hermetismo como si sus vidas no les importaran.
El alcalde Carlos Manzo hace alarde en las redes sociales de que se combate con todo a los criminales, pero en los hechos ha sido rebasado por la delincuencia que está imparable y la ciudadanía lo tilda de bufón, de mediocre y bueno para nada.
No sé puede decir lo mismo de Morelia, pues se han reforzado los operativos en distintas comunidades del municipio con el objetivo de inhibir actividades de grupos criminales, principalmente robos y extorsiones.
No sé puede decir lo mismo de Morelia, pues con tecnología de punta se han reforzado los operativos en distintas comunidades del municipio con el objetivo de inhibir actividades de grupos criminales, principalmente robos y extorsiones.
Hasta el momento no se han detectado casos de cobro de derecho de piso en las zonas intervenidas, gracias a la confianza de los habitantes, quienes han sido instruidos para reportar de inmediato cualquier intento de intimidación.
Los patrullajes se realizan en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, lo que ha permitido desplazar a personas sospechosas hacia municipios vecinos, particularmente en la región de Villamadero.
En cuanto a los robos, se dijo que en la zona de Atecuaro operaba una célula criminal, cuyo líder fue detenido en diversas ocasiones por la policía municipal y actualmente no se tienen reportes de que dicha célula continúe activa en la región.
En la ruta que comprende de San José de Las Torres al Puerto de Buenavista, municipio de Morelia, se mantienen operativos de seguridad para inhibir que la zona sea utilizada por grupos de civiles armados como un corredor de refugio o traslado de un municipio a otro.
Al respecto, Pablo Alarcón Olmedo, encargado de la Comisión de Seguridad en Morelia, reconoció que en algún momento sí hubo un reporte de presencia de civiles armados, justo en zonas rurales de la tenencia de Jesús del Monte, limítrofes con la demarcación de Charo.
Otros de los puntos de la capital michoacana donde se reforzó la presencia policial son Capula, Cuto de la Esperanza y Chiquimitío.
Sobre las jóvenes desaparecidas en Uruapan, se comentó que un
especializado de la Fiscalía de Michoacán ya se trasladó al municipio para dar seguimiento puntual a los cuatro casos. Mientras tanto, colectivos de familiares de desaparecidos en la región exigieron redoblar esfuerzos, ya que consideran que Uruapan se ha convertido en un punto crítico de desapariciones en Michoacán, donde la inseguridad y el silencio han marcado a decenas de familias.
Contrario a l opinión de las autoridades, la población de
 Apatzingán señala que las autoridades mienten al asegurar que los homicidios dolosos en el municipio de Apatzingán diminuyeron un 47.06 por ciento, al pasar de 17 hechos en el mes de julio a 9 en agosto de este año.
Son cifras alegres, posturas demagógicas de las autoridades, opina la población.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.