LA COLUMNA: La UMSNH va a dejar de sufrir por falta de recursos.

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*La Universidad Michoacana de hoy, no es la misma de ayer.
Muy cierto, la Universidad Michoacana no es la misma de ayer, ya que se ha transformado y ha crecido en el ámbito académico, deportivo y cultural gracias a la buena labor de la rectora Yarabí Ávila González.
Fue durante el acto celebrado con motivo del CCXXVI aniversario de la Instauración de los Estudios de Derecho en Michoacán, donde Ávila González indicó que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales es una de las dependencias más antiguas de la UMSNH, al tiempo que se pronunció por encumbrar acciones para que se mantenga el pedestal de prestigio y reconocimiento social de la dependencia y por otro lado despuntar mejores horizontes a fin de que se constituya como la mejor Facultad de Derecho del país.
Tiene razón la rectora, en la Facultad de Derecho está depositado el futuro de nuestras instituciones, de la defensa de nuestra sociedad, y de la construcción de un entorno más justo, es por ello que se deben seguir haciendo más esfuerzos por transformar nuestra Universidad.
Por cierto, volvió a insistir en que
no hay ninguna afectación en la Ley Orgánica y que, por el contrario, beneficia a la comunidad nicolaita.
Hay que recordar que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, hace menos de un año envió la iniciativa de reforma al Artículo 143 Constitucional referente a la Universidad Michoacana, en donde se contempla la democratización de la elección de la rectora o el rector, la autonomía de la UMSNH, un sistema propio de pensiones y jubilaciones, así como el presupuesto pleno, con lo cual la institución recibirá el 4.5 por ciento del presupuesto total del estado.
Así que la Universidad va a dejar de sufrir por falta de recursos y cumplirá su misión de crecer y ofertar a las y los jóvenes michoacanos una mejor calidad educativa y abrir nuevos campus.
Por cierto, la Universidad Michoacana invita a las y los estudiantes nicolaitas a participar en la convocatoria para Becas BBVA “Chavos con Discapacidad que Inspiran”, la cual brinda apoyo y acompañamiento a las becarias y becarios para que puedan continuar con su preparación académica.
De acuerdo con las bases, el programa de becas ofrece un apoyo económico a estudiantes con discapacidad que cursan nivel secundaria, preparatoria, hasta licenciatura.
La beca consiste en un apoyo de tres mil 500 pesos mensuales para estudiantes de nivel medio superior y cuatro mil 800 pesos mensuales para alumnas/os de nivel superior, por un periodo de diez meses, además de un acompañamiento que incluye asesoría psicológica, académica y vocacional, materiales de trabajo, pláticas y eventos para los becarios y becarias, así como pláticas sobre discapacidad, inclusión y educación financiera para sus familias.
El registro cierra el próximo 4 de mayo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.