LA COLUMNA: La seguridad no tiene colores ni fronteras: Poncho

Fecha:

Por José Cruz Delgado
“Pese a todo, confía en Claudia Sheinbaum.
*Conagua responsable de la inundación en Morelia
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, a veces se excede en confiar demasiado en la gente, sobre todo si se trata de morenistas, ya ve usted que a traicioneros no hay quien les gane.
Poncho dice que hay confianza en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ayudará para arreglar el tema hídrico de Morelia. La verdad lo dudo pero ojalá me equivoque, ojalá.
Yo sé que la presidenta Sheinbaum tiene un gran compromiso con los temas de agua, su tratamiento y el servicio de agua, porque ya en la Ciudad de México vio lo que representa el problema, tenemos conocimiento de que va a ser una prioridad del gobierno federal y pienso que nos van a ayudar”, dijo.



Si bien es cierto que uno de los compromisos de la presidenta Sheinbaum es el rescate de los cuerpos de agua de todo el país y la mejora y tecnificación de los sistemas hídricos, no dejan de ser promesas y nada mast, pero bueno, dicen que el prometer no empobrece.
Aquí lo dije, Conagua es la responsable de que se hayan inundado varias colonias en Morelia, no Poncho como acoñuso el bocón de Memo Valencia Reyes, alias Caguamán.
Pues bien, los cuerpos de agua y los afluentes son responsabilidad del Gobierno Federal, por lo que acentuó que debería ser la Conagua la que ayude al dragado y limpieza de los ríos morelianos. Así que fue su responsabilidad la última inundación de las colonias bajas de la ciudad, pues no sé hizo a tiempo el desfogue, pero gracias al trabajo municipal en ríos y drenes es que se pudo contener la crisis, pues cuando llovió no hubo inundaciones y cuando dejó de llover y se abrieron las compuertas de la Presa de Cointzio, se inundaron dichas colonias.
Por lo pronto, el alcalde buscará que también la Conagua ayude para la mitigación y reparación de los daños causados por esta inundación.
LA INSEGURIDAD NO TIENE FRONTERAS: PONCHO…..Con un mensaje para que todos los municipios cercanos se unan en torno a la seguridad y reciban la capacitación que requieran del Modelo de Justicia Cívica de Morelia, el Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar fungió como anfitrión y Presidente del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Regional.
Durante la segunda sesión ordinaria de este Consejo, convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el Alcalde Moreliano expresó ante autoridades municipales y estatales que: “El tema de seguridad es algo que nos une como municipios en esta región. En Morelia estamos a sus órdenes para poder trabajar coordinados y comunicados porque la inseguridad no tiene fronteras”.
Alfonso Martínez recordó que, desde su primera administración en el año 2015, Morelia se colocó como líder en materia de Justicia Cívica, cuyas bases posteriormente se convirtieron en Modelo Nacional, y ahora sigue habiendo una importante oportunidad de compartir la experiencia a los nuevos Alcaldes de los municipios de la región.
En Morelia en 2015 se inicia con el proceso del Modelo de Justicia Cívica junto con el municipio de Escobedo, en Nuevo León, y fue tal el avance que el modelo se hizo Ley a nivel Federal en 2018 y empieza a ser replicado a nivel nacional.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el sistema de armería de la Policía de Morelia, así como la alcaldesa de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, quien solicitó capacitación para implementar el modelo de Justicia Cívica en su municipio.
“Todos están invitados, lo que tratamos de hacer además de explicarles el modelo es ver una o varias audiencias en vivo para que conozcan y vean las ventajas del esquema”, dijo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión inicial de 10 mil mdp en apoyos directos a damnificados por las lluvias

El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre. “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal. Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados

Afores registran en septiembre nuevo máximo en 2025; plusvalías se acercan al billón de pesos

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtuvieron durante septiembre las mayores plusvalías en lo que va de 2025 y ya se acercan al billón de pesos.

La Cineteca Nacional celebra la obra del cineasta español Pablo Berger

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada al cineasta español Pablo Berger, con la proyección de sus cuatro películas y una clase magistral del 19 al 26 de octubre en sus tres sedes de la Ciudad de México.

Con labores ininterrumpidas, la CFE restablece el suministro al 98.72% de los afectados en Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro

En Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se ha normalizado el servicio eléctrico.