LA COLUMNA: La educación no es un lujo, ni un privilegio es un derecho: Yarabí

Fecha:

Por José Cruz Delgado 
En el marco del Día del Maestro, la rectora Yarabí Ávila entregó reconocimientos a profesoras y profesores por 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio.
Sin duda, la jefa universitaria no iba a dejar esta fecha tan importante y festejar a las y los maestros que dejan su vida en las aulas universitarias y son testigos de miles de alumnos que concluyen sus estudios, son pues un pilar fundamental en la vida académica de la Casa de Hidalgi.
Seguir trabajando con gran compromiso y dedicación para seguir cumpliendo con las y los profesores nicolaitas, es la premisa de Ávila González tras reconocer la entrega silenciosa, por su constancia diaria, por su paciencia infinita y por su amor al conocimiento y a sus estudiantes, destacando que la entrega de reconocimientos no es un acto simbólico, sino un acto de justicia porque su trabajo ha transformado vidas, ha abierto caminos y ha sembrado el futuro.
Tiene razón la rectora, las y los maestros han sido testigos de los cambios en la educación, de los retos que ha traído el tiempo, de las carencias y también de las conquistas, pero nunca han dejado de creer en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y eso es lo que más valor tiene, haber permanecido fieles a su vocación cuando no era fácil, incluso cuando no había ni reconocimientos, ni condiciones ideales, y todavía falta mucho por hacer, pero se requiere hacerlo en equipo.
Hay que reconocer el esfuerzo de la jefa nicolaita, durante dos años consecutivos y lo que ha transcurrido del 2025 se ha cubierto el pago puntual a las y los docentes, de cada una de sus quincenas incluyendo el incremento salarial y ha quedado atrás los tiempos complicados en donde no se podía cumplir con el pago de las quincenas y prestaciones a tiempo, también se han superado los diciembres de cada año donde imperaba la incertidumbre, la zozobra por el pago del aguinaldo y prestaciones de fin de año.
Efectivamente, se ha pagado cada peso y cada centavo correspondiente a estos conceptos permitiendo a las y los maestros disfrutar con su familia en paz y en armonía y los sindicalizados han sido testigos directos del cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el Contrato Colectivo, además que, se han pagado prestaciones de esta administración e incluso se ha hecho el esfuerzo para cubrir algunas de periodos anteriores.
Así pues, se hizo entrega
del reconocimiento “Legado Nicolaita 2025” a docentes que han dejado huella en sus dependencias
Tiene razón, la educación no es un lujo, ni un privilegio es un derecho y es la base de cualquier sociedad que aspire a ser justa, libre y democrática.
“Donde la escuela viva, hay esperanza, donde hay una maestra o un maestro comprometido, hay transformación, la educación es el motor que impulsa el progreso social, económico y cultural y ese motor lo hacen funcionar las y los maestros.
El “Legado Nicolaita” fue instaurado en la administración de la rectora Yarabí Ávila González, y surgió con un propósito de honrar a las y los profesores en activo por su desempeño excepcional.
En ese sentido, el reconocimiento no es fruto de una decisión administrativa, ni de un simple trámite, es resultado de una reflexión colectiva sobre lo que significa ser nicolaita, trabajar con ética, buscar la mejora continua, participar activamente en los procesos académicos, vincular el conocimiento con la realidad social, formar una visión humanista, y proyectar el nombre de la Universidad con orgullo y responsabilidad.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.