LA COLUMNA: Juicio político a Ramírez Bedolla por omisión

Fecha:

Por José Cruz Delgado 

*El gobernador y sus diputados responsable de la violencia.
*Michoacán y su gente en estado de indefensión.
*Morena y sus diputados cómplices de la inseguridad.

El único responsable de la violencia en Michoacán es el que cobra como gobernador de nombre Alfredo Ramírez Bedolla, también los diputados morenistas y aliados que, pese a tantos hechos violentos no se atreven a pedirle cuentas para no perder privilegios, y al pueblo al que dicen amar lo mandan a la “chingada”, y no precisamente al rancho del tristemente célebre Andrés Manuel López Obrador.

Desde hace tiempo, los legisladores debieron hacer comparecer ante el congreso a Ramírez Bedolla para que explicara el por qué la escalada de tanta violencia, incluso, llevarlo a juicio político por omisión, a él y a otros funcionarios como el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, sin embargo, han preferido guardar silencio y convertirse en presuntos cómplices de la delincuencia organizada.

En lugar de resolver el tema de la inseguridad, tanto Ramírez Bedolla como sus sirvientes legisladores(as) han convertido al congreso en el Santo Oficio para perseguir a sus adversarios políticos.

Y es que el lacayo diputado plurinominal y aún presidente de Morena, amenaza con llevar a juicio político al presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, con quien junto con el gobernador mantienen una pugna política porque no lo han podido doblegar ni mucho menos derrotarlo en las urnas.

Este diputado anda muy encabronado con Poncho porque Ramírez Bedolla y Morena no pudieron instaurar gobiernos autonomía en dos tenencias de Morelia y no se lo perdonan. Hay pruebas suficientes de que el gobierno del estado intervino presionando a las y los habitantes para que se separaron de Morelia, sin embargo, no lograron su cometido y ello los hizo enojar a tal grado que acusaron al edil de de haber intervenido “indebidamente” en la elección de autogobierno en Capula y San Nicolás de Obispo, incluso, un diputado de Morena acuso al gobierno estatal de presionar a la población.

Miente Celis Silva, fue el gobierno de la 4T quien de manera canallezca intimidó a la gente de ambas poblaciones.

Fue la propia población la que le dió una patada en el trasero a Morena y al gobernador pese a ser presionados e intimidados por presuntos funcionarios enviados por Ramírez Bedolla.

La gente no quiso autogobierno y eso les dolió y no se lo perdonan a Poncho.
Sin embargo, a Poncho no le preocupa y asegura que es un tema leguleyo, un abuso contra la ciudad y las y los ciudadanos.

El edil se mostró muy confiado al afirmar que dicha iniciativa no representa una amenaza real, pues se trata de un conflicto con un particular, dónde está involucrado de manera directa el presidente.

Los diputados sirvientes del gobernador ven ahora la oportunidad de atacar al alcalde por instrucciones, seguramente de Ramírez Bedolla y del secretario de gobierno, Carlos Torres Piña para calmar su sed de venganza contra quien los ha humillado electoralmente.

Al parecer es un asunto entre una empresa privada y Poncho, sin embargo, Ramírez Bedolla aprovechó la oportunidad de utilizar a esa empresa para atacar a su rival en contubernio con la borregada que le sirve en el congreso, salvo algunas excepciones, porque no todos son iguales de arrastrados.

Por cierto, yo pensé que el diputado presidente del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, iba a ser diferente, pero no, salió igual que sus homólogos de Morena y aliados.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum los 12 ejes del Plan Michoacán por la paz y la justicia; contempla 100 acciones y una inversión de más de...

“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, destacó. En 2026 se destinarán 37 mil 450 mdp en becas y programas para el Bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán e informará los avances cada mes en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”

Impulsa CFE cultura de seguridad industrial y compromiso con el sistema eléctrico nacional

10 brigadas provenientes de distintos estados participaron en el 9° Torneo Nacional de Brigadas de Emergencia del Proceso de Generación de la CFE. La Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, señaló que el torneo refuerza la cultura de la seguridad

HubSpot comparte cinco pasos para dominar el SEO impulsado por IA

HubSpot detalla en su nueva guía sobre AEO...

LOS CAPITALES: Crece la confianza de los empresarios en el futuro de México, Grupo Sahuayo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Precisamente Grupo Sahuayo empresa mexicana líder...