LA COLUMNA: ¡Increíble! Poncho respalda a su ex contrincante para la fiscalía

Fecha:

Por José Cruz Delgado
Me quedé muy sorprendido al escuchar al presidente municipal
de Morelia Poncho Martinez expresar  su respaldo al actual secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, en su aspiración a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), pero cuando dijo que es el perfil más fuerte y más preparado para asumir el cargo.
Efectivamente, es la carta más fuerte porque lleva la bendición del gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, y así pues no habrá quien se la saque de la bolsa, lo de las comparecencias, reitero, es puro show, ya está decidido, los dados están súper cargados a favor de Torres Piña y la línea ya fue dada a los cuatroteros y aliados, y por parte de la “oposición” también tiene el respaldo.
No sé que pasó pero ambos, al parecer ya hicieron las paces, hay que recordar que se enfrentaron en las urnas en el pasado proceso electoral y Poncho le dió una tremenda joda, electoralmente hablando, y no se diga a la rana René, hermano del troglodita de Memo Valencia Reyes dizque presidente del PRI.
Y hablando del güero Poncho, ya confirmó que el próximo 14 de agosto presentará su Informe de Gobierno de su Segunda Administración Municipal en el Centro Administrativo Morelia.
Uno de los grandes aciertos de su administración ha sido la realización de obras hídricas que han mejorado la gestión de inundaciones y que han dotado de agua a decenas de colonias que antes no usaban del vital líquido, también la seguridad y la efectividad de la Policía Morelia se mejoró demasiado.
Seguramente el gobernador será invitado para ver si ahora se digna a asistir pues al parecer ya son muy amiguis.
Y para terminar con este tema le comento que el Ayuntamiento de Morelia aumentó el presupuesto designado para obras públicas de este año, mismo que ahora asciende a 631 millones 629 mil pesos para 152 obras de beneficio para morelianas y morelianos.
En sesión de Cabildo, se aprobó la ampliación líquida neta y modificación del Programa Anual de Inversión (PAI) 2025, así como la ampliación líquida y modificación al Presupuesto de Ingresos y Presupuesto de Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025.
La ampliación incluye dos obras de gran relevancia, como son la restauración de la cúpula de Capuchinas y la construcción de un albergue para niñas, niños y adolescentes, mediante un presupuesto global de gran calado.
Sin duda uno de los grandes respaldos será el programa “Morelia al día”, que tiene como finalidad dar un importante apoyo social a la ciudadanía para que las y los morelianos puedan pagar sus adeudos de Predial y recuperen la seguridad sobre sus viviendas.
Los apoyos rondarán entre el 50 y 60% del total, para que los interesados paguen solo una fracción del monto que actualmente adeudan, y de esta manera puedan estar al día en sus pagos municipales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzamos en el fomento de una alimentación saludable al interior de las escuelas, en 86% de los planteles se erradica la venta de comida...

El secretario de Educación Pública señaló que este porcentaje consolida la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que alumnas, alumnos, madres, padres, familias y docentes de Educación Básica y Media Superior han aceptado los cambios y reconocen que es por la salud de la comunidad escolar

Aumenta SAT límite de deducción de colegiaturas

Si el transporte escolar está incluido en la colegiatura, las facturas deben detallar ambos conceptos por separado para que la deducción sea válida. Otros pagos, como inscripciones, reinscripciones o becas, no son deducibles.

“Impuestos saludables” con diferenciación de riesgos para reducir las enfermedades no transmisibles en México: Red México Sin Tabaco

El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez