LA COLUMNA: Gobierno Federal desconfía de Fanny Arreola y la margina en toma de decisiones

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*CUESTIONAN PRI Y PAN EL PLAN MICHOACÁN.
El gobierno federal debe investigar a la presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo y al cuerpo de policía porque hay fuertes rumores que tienen nexos con gente mala que mucho daño le ha hecho al municipio y que por eso no cesa la violencia.
Apatzingán es una ciudad donde la línea entre lo legal y lo ilegal parece diluirse cada día más. Es tierra sin ley bajo el mando de Fanny Arreola, comentan los ciudadanos que dejan al descubierto la creciente percepción de ingobernabilidad.
Bajo la administración de la alcaldesa Fanny Arreola, habitantes, comerciantes y productores han señalado repetidamente el incremento de la violencia, autoridades rebasadas, extorsiones impunes, operativos confusos y arbitrarios y falta total de rectoría del gobierno municipal.
En las calles se comenta que la ciudad está a la deriva, mientras grupos armados, intereses económicos y autoridades fragmentadas disputan control y narrativas. Incluso sobre los mandos locales de la Guardia Civil y de la Policía Municipal pesan graves acusaciones, una de estas contra Jesús Chucho Rangel, alias El Lobo, coordinador de seguridad municipal.
Bajo la administración de Arreola Pichardo se han multiplicado las denuncias por abusos de autoridad, cateos sin orden judicial y detenciones arbitrarias y de eso tiene referencias la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La opacidad, la falta de control y la aparente indiferencia de las autoridades municipales de Apatzingán dejan al descubierto un modelo de seguridad fallido y contaminado por el abuso de poder, donde la línea entre la autoridad y el delito parece haberse borrado.
Mientras la alcaldesa Fanny Arreola guarda silencio, familias enteras viven con miedo a ser las próximas víctimas de un operativo oficial que termine en desaparición.
La gente dice que el gobierno municipal ha perdido el control de las fuerzas de seguridad, que actúan como si estuvieran por encima de la ley, aprovechando el clima de impunidad y la falta de supervisión.
La figura de la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo atraviesa su momento más crítico desde que asumió la presidencia municipal de Apatzingán, luego de que fuera excluida de las recientes reuniones de seguridad encabezadas por el secretario federal Omar García Harfuch y autoridades del gobierno estatal, en las que se abordó la creciente ola de extorsiones y violencia que azota a la región de Tierra Caliente.
El hecho ha sido interpretado como una clara muestra de desconfianza institucional hacia la alcaldesa, cuyo comportamiento público ha despertado fuertes cuestionamientos.
Durante octubre, la propia Arreola reconoció públicamente que las autoridades de procuración de justicia y seguridad determinaron no compartirle al municipio información sobre las denuncias por extorsión, bajo el argumento de proteger la seguridad e integridad de las víctimas.
Este desconocimiento de la situación oficial del sector limonero, se agrava mientras los productores y pobladores denuncian que las extorsiones se han extendido incluso a servicios básicos como la luz eléctrica.
Por si fuera poco, apenas semanas atrás, Arreola protagonizó la polémica al solicitar la interpretación de un narcocorrido durante un evento oficial del ayuntamiento, en medio de una crisis de violencia que mantiene en vilo a comerciantes, transportistas y productores agrícolas.
La omisión de su nombre en la lista de asistentes a la reunión de alto nivel no pasó desapercibida. Mientras los mandos federales y estatales delineaban estrategias contra la extorsión a productores de limón, una de las más graves problemáticas de la zona, la presidenta municipal brilló por su ausencia.
Fuentes cercanas al gabinete estatal señalan que la Federación ha optado por mantener fuera de las estrategias de inteligencia a autoridades municipales que no generan confianza plena, ante el temor de filtraciones de información o vínculos informales con grupos delictivos.
La situación pone en evidencia el deterioro de la gobernabilidad en Apatzingán, un municipio históricamente golpeado por el crimen organizado y ahora sumido en un ambiente de desconfianza institucional. Mientras la violencia crece, la presidenta municipal parece cada vez más apartada de los espacios de decisión y coordinación, un vacío político que preocupa tanto a ciudadanos como a empresarios locales.
En redes sociales, las críticas no se han hecho esperar. Usuarios acusan a Arreola de banalizar la tragedia de Apatzingán con gestos populistas y una actitud distante frente a los problemas reales de seguridad.
Mientras la Federación y el estado refuerzan su presencia operativa en la región, la alcaldesa se enfrenta a una pérdida de legitimidad sin precedentes.
En un momento en que Apatzingán clama por liderazgo y coordinación, Fanny Arreola parece quedar fuera del mapa de las decisiones más importantes para su municipio.
CUESTIONAN PRI Y PAN EL PLAN MICHOACÁN….Por otro lado, actores políticos como el dirigente del PRI, Memo Valencia y el líder del panismo insisten en que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia de la presidenta Claudia Sheinbaum, está plagado de errores, al ser solo un refrito. Están planeando foros para poder implementar acciones, en lugar de llegar con una estrategia clara.
 Efectivamente, el Plan oficialista no traerá recursos extraordinarios a la entidad, los 57 mil millones de pesos anunciados ya estaban etiquetados en el actual ejercicio presupuestal, y únicamente le hace fiesta a cada una de las obras que ya estaban programadas en ejecución, más del 90 por ciento, y algunas hasta terminadas, critica.
Tiene razón, de nada sirve enviar al estado miles de elementos de las fuerzas federales si no van tras los delincuentes.
Artículo anterior

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO    “Está visto que precisamos...

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio.