Por José Cruz Delgado
*Yair, es ejemplo de liderazgo y honestidad.
*Baja crimen organizado a candidatos del PES.
Llegó el tiempo de los jóvenes en política, lástima que sean relegados en sus partidos por los dinosaurios que se sienten vacas sagradas y creen que todo lo merecen y se niegan a soltar la ubre de la que han vivido por años.
Los jóvenes, lamentablemente son utilizados para realizar pintas, vocear, aplaudirle al candidato y colgar mantas, en sí , son utilizados como pañales desechables.
Llegan al poder y se olvidan de la chavisa. Hay jóvenes en todos los partidos que buscan una oportunidad y se parten la madre por su partido para hacer méritos, son aspiracionistas políticos, esos que odia López Obrador.
Yo conozco a un joven morenista, con liderazgo, serio, responsable y honesto, de apenas 24 años que buscó la candidatura federal por Morena, en el distrito de Zitácuaro, de nombre Yair Galán, pero estuvieron por encima los intereses partidistas y lo dejaron fuera de la jugada.
Pero es joven y debe tener mucha paciencia, aunque a veces se acaba y tienen que buscar otras oportunidades, oportunidades que no les dan en su partido pese al liderazgo que tienen.
Siempre he criticado que a los jóvenes no se les de la oportunidad como en este caso, pareciera que ser joven es un pecado, y a los mismos de siempre les estorban por eso no les dan la oportunidad de crecer políticamente como en el caso de Yair.
A este joven, lo marginaron por eso, por ser joven, y sobre todo por el gandalla de Reginaldo Sandoval Flores, amo y señor del PT en Michoacán que por presuntos cochupos económicos vende las candidatura a diputados federales, locales y presidencias municipales, ese es su negocio. La democracia le vale madre.
BAJA CRIMEN ORGANIZADO A CANDIDATOS DEL PES…..La inseguridad es el mayor pendiente para este proceso electoral en Michoacán, dice el presidente estatal del PES, Eder López García, quien confirmó que derivado de la ola de violencia e intimidación hacia la población, nuevamente se ha presentado una declinación de un aspirante del PES para contender en los próximos comicios.
López García, detalló que se trata de un perfil ciudadano que optó por no participar en la contienda electoral tras la situación de inseguridad que prevalece.
“Se trata de un municipio reincidente para el PES, es decir, es la segunda persona que se baja del proceso electoral por la misma razón: la inseguridad”.
López García reiteró la propuesta al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para que en los municipios catalogados como “focos rojos” se flexibilice o no se tomen en cuenta los criterios de paridad de género y acciones afirmativas, puesto que el contexto de estas regiones del estado no permiten una libre participación y resulta complejo postular perfiles de cualquier sector de la sociedad interesados en postularse.
Recordó que el PES también ha planteado la no contabilización de los votos en estos municipios para fines de reparto de prerrogativas económicas, tiempo aire en medios de comunicación y la distribución de espacios en cabildos o diputaciones plurinominales en el Congreso del Estado, ya que ante la imposibilidad de postular a candidatos no existiría una participación y votos objetivos que abonen al conteo final de cada partido.