LA COLUMNA: El presidente sin pretextos ni salidas: Huacuz

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*MICHOACÁN CONVERTIDO EN CEMENTERIO.
El secretario de la Comisión de Gobernación, Francisco Huacuz Esquivel, dijo que, a partir de la reforma a la Guardia Nacional, “el partido oficial ni el presidente, podrán pretextar que el PRD y los legisladores que votaron a favor no estamos con México.
Argumentó que por errática estrategia de seguridad es indispensable la presencia de Fuerzas Armadas, que por ello se dotó al gobierno federal de los instrumentos legales para que entregue resultados, aseveró el legislador perredista.
Ahora la Cámara de Diputados tendrá la potestad de fiscalizar y regular las nuevas disposiciones del artículo Quinto Transitorio.
Tras votar en favor de la reforma al artículo Quinto Transitorio, donde se amplió la participación de las Fuerzas Armadas en el combate a la criminalidad hasta el 2028, Huacus Esquivel aseguró que ahora el gobierno federal no tendrá “pretextos ni salidas demagógicas” para entregar los resultados que exige la sociedad.
Luego de celebrarse la sesión en la Cámara de Diputados donde se aprobó la minuta que reforma la Ley de la Guardia Nacional y donde se extiende hasta el 2028 la presencia del ejército mexicano en tareas de seguridad pública, puntualizó que su voto a favor de la iniciativa se fundó a partir del brutal fracaso del gobierno federal para contener y resolver la inseguridad.
El también integrante de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana en la Cámara de Diputados advirtió que el PRD es un partido aliado de México.

Ahora la Cámara de Diputados asumirá la potestad de observar, regular y fiscalizar el desempeño de la Guardia Nacional en cuanto a los resultados, y, sobre todo, ser garantes de que la estrategia promovida desde el gobierno, cumpla con los ordenamientos jurídicos fijados al Quinto Transitorio por este poder legislativo.

MICHOACÁN CONVERTIDO EN CEMENTERIO………Hablar de buenos resultados en materia de seguridad cuando a diario se registran una gran cantidad de crímenes es una falacia y
todo indica que las declaraciones del gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla son poses demagógicas porque la cifra de homicidios dolosos van en aumento y por doquier se encuentran cosas clandestinas con cadáveres convirtiendo a Michoacán en un cementerio.
Los michoacanos están hartos de frases “bonitas” de los funcionarios de gobierno como que esa de que regresamos la seguridad a la gente.
Ramírez Bedolla no ha podido con el “paquete” y la seguridad sigue siendo un tema fallido a poco más de un año de gobierno.

Muchas familias a diario lamentan la pérdida de sus seres querido en todos los rincones del estado y dicen que Michoacán se ha convertido en un cementerio.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.