LA COLUMNA: Desmiente Finanzas a diputado y alcaldes morenistas presunto adeudo de Faeispum a municipios

Fecha:

Por: José Cruz Delgado

 

Sin duda que el diputado por MOREA, Fermín Bernabé Bahena, busca siempre sacar raja política de todo, sobre todo si se trata de gobiernos opositores, les exige pero es incapaz de exigirle a su presidente, el cristiano Andrés Manuel López Obrador y a sus homólogos federales, pues recortaron el presupuesto para el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), y guardó silencio al respecto haciéndose cómplice de esa canallada que afecta a los ayuntamientos, y ahora, en una reunión con algunos alcaldes de ese partido demandó el pago inmediato de los recursos que el supuestamente el Ejecutivo estatal no ha hecho llegar a los municipios.

Si este gris legislador velara de verdad por los intereses del pueblo como suelen decir en sus discursos populacheros, hubiera hecho un posicionamiento en torno al recorte del presupuesto pero no fue así, al contrario, aplaudió esa tropelía y hoy se queja y critica a un gobierno perredista, claro, todo con fines electorales, como siempre.

Pues bien, el gobierno de Michoacán a través del secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, fijó su posición al respecto y desmintió dicha acusación del diputado y alcaldes del partido MORENA, al asegurar que es falso el adeudo de recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) a los ayuntamientos.
“Categóricamente les digo que no es así, si el Fondo General de Participaciones no llega completo es porque la recaudación federal participable disminuye, al tener esta disminución, en esa cuantía, es intrínseco que también habrá que disminuirle a los municipios”, reviró.
Además explicó que en el 2017, para 2018, el  Faeispum se convirtió en un fondo de aportaciones para poder homologarlo a diferentes fondos federales de infraestructura, donde hay reglamentos y reglas de operación, con respecto a cómo usar el destino de esos recursos.

“Es decir, que no lo usen como fondo general, sino que efectivamente se use como un fondo de infraestructura, de tal suerte que los municipios tienen fecha límite para presentar su cartera de proyectos para entregarles recursos de acuerdo al cálculo que se hace sobre el fondo general de participación”, explicó.

Maldonado Mendoza añadió que ante la disminición de mil 57 millones de pesos a las participaciones, el Gobierno del Estado actuó con cautela para la distribución de los recursos para los proyectos de los municipios que cumplen con los requisitos.
“Lo que hicimos nosotros fue tener prudencia al ver el comportamiento de la caída de la recaudación federal participable, al ver esta caída fuimos siendo cautos para sólo ir autorizando aquellas obras que sí íbamos a poder garantizar que se cubriera el 100 por ciento y no se quedara en obra a mitad del camino”, dijo.
Mire usted, el funcionario aclaró que ha recibido a los alcaldes morenistas en su oficina por horas al igual que al resto, sin distingos partidistas, incluso ellos han entendido bien la situación y han firmado convenios.
Finalmente, recordó que de acuerdo a los lineamientos, una vez aprobadas las obras que presente el municipio en su cartera de proyectos, el estado entregará sólo el 30 por ciento de anticipo; cuando presente la estimación siguiente, entrega otro 30 y el 40 por ciento restante lo reciben en dos exhibiciones más, de acuerdo a las estimaciones de avance de la obra, para así garantizar el ejercicio del recurso en lo convenido en el contrato correspondiente.

Así que más claro que el agua, pero como dije, quieren sacar raja política buscando hacer quedar mal al gobierno estatal ante sus gobernados cuando es su responsabilidad elaborar los proyectos de obra.

¿Por qué no reclaman al presidente y a los legisladores federales el recorte que hicieron al Faeispum?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ataque armado deja 7 muertos en Guanajuato; se trató de “una disputa”: Gobierno

Este sábado, un grupo armado disparó sus armas de fuego en contra de hombres que conversaban afuera de una tienda de abarrotes.

“Toma chocolate, paga lo que debes”: Claudia Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y en Estados Unidos

Sheinbaum señaló que en su gobierno “no habrá privilegios fiscales ni protecciones judiciales especiales”. Criticó abiertamente cómo el sistema judicial mexicano, específicamente en la Ciudad de México, ha otorgado suspensiones (medidas cautelares) que han favorecido a las empresas de Salinas Pliego, frenando el cobro de sus obligaciones.

Se forma la tormenta tropical ‘Narda’ en el Pacífico

Los meteorólogos tienen previsto que Narda se fortalezca en las próximas horas y podría convertirse en huracán para este martes.

Yucatán se suma al IMSS Bienestar. “Nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo”: Claudia Sheinbaum como parte de su gira de...

Recordó que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos. Quintana Roo es la entidad número 23 que visita para informar los avances y las acciones que se llevan a cabo como parte de su primer año de gobierno