LA COLUMNA: Déficit de policías y armamento en municipios conurbados

Fecha:

Por José Cruz Delgado

*MUNICIPIOS VECINOS NO AVANZAN EN CAPACITACIÓN Y ARMAMENTO.

Mientras que Morelia ha superado los 800 policías, los municipios vecinos no han aumentado su estado de fuerza, ni avanzado en capacitación y armamento, señala Alejandro González Cussi, comisionado de seguridad de la capital michoacana.

Homologación en la formación y capacidades policiales en la zona conurbada de Morelia sigue siendo el gran pendiente de seguridad metropolitana.

Además, hasta un 50 por ciento de los elementos locales de la zona conurbada de Morelia, carecen del Certificado Único Policial, lo cual implica, un rezago importante y una crisis institucional en materia de seguridad pública.

Si bien se cuenta con las intenciones de coordinar esfuerzos entre Morelia y sus 6 vecinos, la realidad en cuanto a capacidad de reacción ha limitado la estrategia metropolitana.

En próximos años se prevé la inversión de miles de millones de pesos en proyectos que conectarán aún más a Morelia con sus vecinos de municipios y con ello, la línea divisoria será cada vez menos visible, lo cual requeriría de un esquema de coordinación entre municipios. En voz de autoridades municipales de Morelia, el esquema de coordinación entre Ayuntamientos depende de los avances a futuro en capacitación y formación.

Si bien en Morelia está bien en el tema de coordinación hay muchas disparidades en el tema de la formación. La capacitación, las herramientas de trabajo y no han tenido un crecimiento homogéneo y por eso le estamos apostando también a apoyar a las policías locales”, manifestó el funcionario municipal.

“Si la seguridad de los vecinos mejora también mejora nuestra seguridad”, señaló el alcalde Alfonso Martínez Alcázar al entregar 10 patrullas a municipios de la zona metropolitana de Morelia. Ante la falta de herramientas en la zona conurbada y los recientes proyectos de renovación de parque vehicular local, los vehículos fuera de servicio de la capital pasaron a un mejor uso.

El objetivo de que la Policía Morelia se convierta en la mejor del país, se está cumpliendo en la administración del Presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, ya que la corporación llegó al nivel más alto de confianza ciudadana en su historia, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI publicada este martes, revela que un 54.4% de la ciudadanía tiene confianza en la Policía Preventiva Municipal de Morelia. Este es el nivel más alto registrado en la historia de la corporación, que había alcanzado un 51.5% en septiembre del 2017. Asimismo, se encuentra por arriba de la media nacional, que actualmente es de 47.9%.

Además, la misma encuesta del INEGI muestra que la percepción de inseguridad de Morelia se redujo en más de 11 puntos porcentuales en el último trimestre, al pasar de 83.6% en junio pasado a 72.5% al corte de septiembre de este año.

En lo que respecta a la “Percepción positiva del desempeño” el resultado se encuentra por arriba de la media nacional que es actualmente de 44.7%.

El Comisionado municipal de seguridad ciudadana, Alejandro González Cussi, recalcó que estos datos oficiales son resultado de que los morelianos empiezan a percibir una policía más profesional, capacitada y humana, que cumple diariamente decenas de acciones para su seguridad y tranquilidad en todos los sectores del municipio.

Reiteró que Policía Morelia acumula crecimientos de confianza y desempeño de más de 14% en lo que va de la administración, por lo que la apuesta es seguir consolidando estos indicadores para generar la policía que los morelianos se merecen la mejor del país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En octubre serán 8 mil 60 días de impunidad y el gobierno mexicano no cumple sentencia de la Corte Interamericana del asesinato ...

A 288 meses y 24 años del asesinato de Digna Ochoa, México solo cumplió una medida de la Corte: la impunidad sigue marcando su caso. Tres procuradores afirmaron que era suicidio e investigaron con sesgo de género; Ong´s hacen propuestas para que se cumplan 14 medidas ordenadas

ParaNorman regresa a los cines en edición remasterizada por aniversario de LAIKA

ParaNorman regresa a cines en edición remasterizada 2D y 3D este octubre como parte del 20º aniversario de LAIKA, acompañado del cortometraje ParaNorman The Thrifting con voces de Finn Wolfhard y Anna Kendrick.

A 40 años del sismo capitalino se exponen piezas de lucha y esperanza

La Ciudad de México conmemora 40 años del sismo de 1985 con la exposición “Cuando Tiembla nos Movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre” en Casa Refugio Citlaltépetl, abierta al público del 17 de septiembre al 5 de diciembre.

Llega a Yucatán lo mejor de la escena contemporánea mundial

El programa incluye presentaciones abiertas al público, con piezas en proceso o terminadas, así como laboratorios escénicos.