LA COLUMNA: Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas, una de las más completas a nivel nacional

Fecha:

Por José Cruz Delgado
Efectivamente, la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas es de las más completas a nivel nacional; y por cierto, celebró su XIV aniversario
 El profesor investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Francisco Ramos Quiroz, apuntó que, la Defensoría de la UMSNH es un órgano que se crea y opera teniendo como premisa fundamental el respeto de los principios de equidad y género, con carácter independiente, con plena libertad de acción respecto de cualquier autoridad universitaria para beneficio y cumplimiento de sus atribuciones.
Ante la presencia de la titular de la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género, Paulina Vega Aguilar y del Consejo Académico del Doctorado Interinstitucional en Derecho, se dijo que, a pesar de los grandes avances que se han tenido en estos 14 años sigue habiendo retos como en toda institución, así como áreas de oportunidad que se pueden mejorar, entre ellas, la necesidad de establecer una Cartilla de Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas y la armonización del Reglamento, que no ha tenido modificaciones desde su creación.
Así pues, los estudiantes saben que cuentan con una institución que los protege y los defiende de cualquier violación de los derechos que puedan recibir, esa es la labor de la Defensoría.
La titular de la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género, Paulina Vega Aguilar, destacó que la labor de la Defensoría va mucho más allá de la resolución de conflictos o la atención de quejas, al referir que trabaja con base en un principio fundamental y este es, que dentro de la Universidad todas las personas ya sean estudiantes, docentes, administrativos tienen derecho a ser tratados con dignidad, justicia y respeto.
Hoy más que nunca es urgente defender espacios donde los derechos humanos sean vividos y enseñados desde la práctica, y sí,  la Universidad tiene esa doble responsabilidad, formar profesionales competentes, pero también ciudadanos críticos, solidarios y comprometidos con la justicia social.
Es por ello que fortalecer la Defensoría no es sólo una cuestión institucional sino una apuesta por el tipo de sociedad que queremos construir, una sociedad donde la dignidad humana sea el centro de toda acción.
La titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas, Marta Patricia Acevedo García, destacó que, desde que inició la actual administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, se han hecho crecer los mecanismos de defensa de los derechos humanos al 100 por ciento de su totalidad, creando la Unidad de Atención Integral de la Violencia de Género y la Coordinación para la Igualdad de Género, Inclusión y Cultura de Paz.
Y hablando de la Casa de Hidalgo, la Jefa Nicolaita Yarabí Ávila González, llamó a las y los jóvenes a transformar los espacios donde estén, pensando a quién pueden beneficiar y ayudar, “porque ese es el verdadero valor de ser excelentes”. Ello tras hacer entrega del dictamen del Pase por Excelencia Académica de Bachillerato a Programas de Licenciatura y Técnico Superior Universitario a estudiantes egresados de las preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Con con esta acción se genera justicia en el ingreso a la Máxima Casa de Estudios.
UN ÉXITO EL TIANGUIS DE LA CIENCIA…..Oiga usted, le comento por otra parte que el Tianguis de la Ciencia fue todo un éxito, pero a decir de la Rectora, dicho tianguis es más que la difusión de la ciencia, es la reconstrucción del tejido social, es donde nosotros podemos alimentar esos deseos de crecimiento y de transformación de las futuras generaciones, donde los niños y las niñas sepan que tienen derechos, pero sobre todo como universitarias y universitarios nicolaitas llevemos en alto ese eslogan de humanista por siempre, donde nosotros tomemos esa responsabilidad de transformar nuestro entorno.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.