LA COLUMNA: Defendamos a la SCJN

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*VIENE LO PEOR DE ANDRÉS MANUEL.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación es lo único decente que le queda a México, luego de los ataques perversos del Emperador Andrés I, (Andrés Manuel López Obrador) que a todas costa quiere destruir o al menos someterla a sus caprichos, por ello, es un deber como ciudadanos defenderla, tal y como se hizo con el INE.
Andrés I, como usted sabe, se ha empeñado en desmantelar las instituciones que le molestan, como el INAI, para que no dé a conocer las corruptelas de la maldita Cuarta Transformación.
La sociedad civil debe defender con toda la garra a la SCJN, ni debe permitir que sea mancillada su independencia, porque es la única que nos garantiza legalidad, justicia y orden democrático.
La ministra Presidenta Norma Piña ha soportado valientemente los ataques y hostigamiento de su Eminencia Emperador y sus lacayos, pero se requiere del apoyo de la sociedad civil, de la solidaridad de las y los auténticos demócratas, no de los “patitos” como el traidor de Ricardo Monreal quien hace unos días sacó a relucir el cobre y mostró su verdadera personalidad de sirviente del Imperio.
Pero viene lo peor, mientras más se acerca el fin de la pesadilla que es López Obrador, éste enloquece más y junto con las ordas morenistas y sus aliados en las cámaras de diputados y senadores están desmantelando las instituciones establecidas y le da más poder a los militares para que le sean fieles, en caso de requerirlos en la elección imperial del 2024, perdón, elección presidencial.
Sabe el Emperador que habrá muchos recursos de inconstitucionalidad por sus actos antidemocráticos y por eso los embates contra la SCJN, pero su presidenta y unos cuantos ministros resisten valientemente como guerreros y fieles soldados de la justicia sin importar que turbas endemoniadas enviadas por Morena intenten casi lincharlos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso