LA COLUMNA: De perverso acusan transportistas a Ramírez Bedolla

Fecha:

Por José Cruz Delgado
Transportistas afiliados a la Comisión
Reguladora del Transporte realizaron su reunión mensual en la que coincidieron en que, darán la batalla con uñas y dientes ante lo que califican como, “embates en su contra” por parte del gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla con los proyectos de metrobús en Morelia, Cablebús en Zamora y la legalización del servicio pirata de plataformas digitales.
La CRT, mantiene su posición de lucha contra la política que en materia de transporte aplica el gobierno del estado que preside Alfredo Ramírez Bedolla, “en estrategia perversa, le apuesta a ganarle tiempo al tiempo sin importarle dañar a miles de familias que dependen de este sector”.
Así lo consideraron dirigentes transportistas de la CRT que la noche de ayer llevaron a cabo su acostumbrada reunión mensual en la que coincidieron en que, darán la batalla con uñas y dientes ante lo que califican como, “embates en su contra” por parte del gobernador Ramírez Bedolla con los proyectos de metrobús en Morelia, Cablebús en Zamora y la legalización del servicio pirata de plataformas digitales.
El líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua, destacó que la actuación del gobierno del estado respecto al transporte, “es perversa porque le interesa más llenarse y llenar de millones de pesos a inversionistas y amigos que ya tienen su planeación para los próximos años sobre la seguridad laboral de miles de familias que dependen de este sector”.
Martínez Pasalagua mencionó que para el gobernador, es urgente tener un medio de transporte masivo por lo que puntualizó, “es porque tiene convenenciera miopía y no puede ver que la verdadera urgencia es resolver los problemas que enfrentan los transportistas y que su solución sería el primer paso para mejorar las condiciones del servicio público de transporte”.
Hizo un llamado a las organizaciones adheridas a la CRT, a mantener la unidad y la lucha porque precisó, que ya se conocen los alcances de un gobierno que poco o nada le interesan los problemas del transporte y que avanza en sus planes pasando sobre quien se le atraviese.
Se pidió al gobernador que, “así como persiguió y puso en la mesa pública el caso de un funcionario público de la ASM, asimismo y con transparencia haga públicos los verdaderos intereses de sus proyectos transportistas y que diga quienes son los inversionistas a quien pretende involucrar michoacanos y no michoacanos”.
Añadieron que en el caso del metrobús con el que, “van a construir un nuevo Morelia con calles donde va a circular el metrobús con carril especial para autos particulares y además espacio para ciclovía, todo ello en una ruta de 23 kilómetros de mancha urbana son sueños guajiros y nos quieren dar atole con el dedo a los ciudadanos”.
También reiteraron la problemática que se vive en cada uno de los municipios en donde la invasión de rutas es cotidiano y es claro que a la COCOTRA no le interesa buscar soluciones a este tipo de violaciones a las leyes, “la indiferencia de su titular, da muestras de complicidad”, puntualizaron.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.