Por José Cruz Delgado
Gobierno de Morelia ha consolidado al DIF como una institución cercana y, sobre todo
Hace unos días, rindió el alcalde de Morelia su Primer Informe de Gobierno ante una gran cantidad de políticos, líderes y organizaciones de la sociedad civil, y vaya sorpresa, fue un evento de lujo, de primer mundo, fue algo espectacular, el mejor.
Fue un un escenario vanguardista que sirvió como plataforma para exponer su Visión por Morelia, la cual ha marcado la pauta como una administración eficiente y de grandes resultados.
Ante representantes de los tres Poderes, líderes empresariales, sociales, religiosos y educativos, presenciaron el Primer Informe del Gobierno 2024-2027, y el cuarto de manera consecutiva de Alfonso Martínez.
Destacó que los principales logros del Gobierno, divididos en 3 ejes principales, en cada uno de ellos, detalló obras, servicios, programas, indicadores turísticos, culturales y seguridad.
De manera especial, presentó los resultados del DIF de Morelia que preside su esposa y presidenta, Paola Delgadillo Hernández, que en este Primer Año de Gobierno, ha consolidado al DIF como una institución cercana y, sobre todo, comprometida con el bienestar de las y los morelianos.
Cabe resaltar que durante la presentación del Informe, Alfonso Martínez se apoyó de inteligencia artificial para la proyección de imágenes en 4 pantallas gigantes y una esfera central.
Así, en un escenario repleto de personalidades prominentes de la política y el ámbito social, Poncho sentó un precedente de buen Gobierno y Visión por Morelia.
En el marco de su Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia, legisladores destacaron los buenos resultados, acciones y obras que el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, ha consolidado en la capital michoacana en los últimos meses.
Es de esta manera que la visión por Morelia que tiene el alcalde es compartida por legisladores y legisladoras, sumando aliados en construir el mejor lugar para vivir.
Gracias al apoyo decidido del munícipe el programa de capacitaciones “Mujeres al 1000×10” ha alcanzado logros significativos en su misión de empoderar a las mujeres de nuestra ciudad. Este programa, que forma parte del Primer Informe de Gobierno, es una de las acciones prioritarias del Ayuntamiento de Morelia para fomentar el desarrollo social y económico de las familias morelianas.
En el gobierno de Alfonso Martínez, este programa ha logrado capacitar a un total de 433 mujeres en diversas habilidades prácticas, conocimientos empresariales y técnicas, que les permiten fortalecer sus capacidades y potenciar su independencia económica. La inversión total destinada a esta iniciativa ha sido de 162 mil 460 pesos, recurso que se ha invertido de manera estratégica para garantizar un impacto positivo en la comunidad.
A través de talleres especializados, cursos prácticos y asesorías personalizadas, se busca promover el autoempleo y facilitar la creación de pequeños negocios sostenibles que contribuyan al crecimiento económico local. Además, estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias, promoviendo un entorno más equitativo y justo donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo y éxito.
La visión del Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar es seguir promoviendo programas que impulsen la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social y económica, y así construir el mejor lugar para vivir
Con motivo del Primer Informe de Gobierno, presentó los resultados de los Centros SPOT, una iniciativa de la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, que se ha consolidado como un espacio para que las y los jóvenes crezcan, aprendan y encuentren nuevas oportunidades.
Paola Delgadillo ha subrayado que invertir en habilidades para la vida y en salud emocional reduce riesgos y amplía oportunidades; con esa visión, los centros Spot Morelia y Spot+ Villas del Pedregal ofrecen talleres gratuitos, charlas y acompañamiento socioemocional, como parte de un modelo que fomenta el desarrollo personal y comunitario.