José Cruz Delgado
*Alfredo Ramírez, candil de la calle y oscuridad de su casa.
Los morenistas y aliados del distrito de Apatzingán andan preocupados, primero porque Paco Huacuz, candidato a la diputación federal por la alianza Fuerza y Corazón por México les lleva la delantera a la coalición Sigamos robando, perdón, es sigamos haciendo historia, y segundo porque Blanca Álvarez, aspirante a la presidencia municipal apoyada por PRI-PAN-PRD, tiene el respaldo popular de las y los apatzinguenses. Estos dos personajes van a cambiar el rumbo y el color a esa región.
Ambos cuentan con liderazgo, arraigo y popularidad y tienen todo para humillar electoralmente al partido oficial.
Para la alcaldía de Apatzingán, dos mujeres se verán las caras; Blanca y por la Alianza Fuerza y Corazón por México y Fanny Arreola Pichardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
A Fanny no la quieren ni en su propio partido, prueba de ello fue la marcha que realizó el inútil José Luis Cruz Lucatero, aspirante a la diputación federal que, junto con Gisela Martínez Aguilar realizaron una marcha en la que los habitantes del municipio expresaron su descontento por la presunta imposición de la candidata a la presidencia municipal, Fanny Arreola y atribuyendo la situación a supuestas intervenciones de líderes estatales, entre ellos Juan Pablo Celis y advirtieron que no le darán ni un voto por considerarla una “espuria”, mientras que Blanca Álvarez es arropada por la militancia del PRI-PAN-PRD y según estadísticas tiene todo para ganar por su liderazgo y carisma.
Por cierto, Paco Huacuz, quien va por la reelección a la diputación por la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró a un medio nacional que hace días fue intimidado por un grupo armado, cuando recorría la región de Tierra Caliente.
RAMÍREZ y, CANDIL DE LA CALLE Y OSCURIDAD DE SU CASA………….En lugar de preocuparse el inútil gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por el asalto a la Embajada de México en Quito, Ecuador, por parte de autoridades para detener al ex presidente, debería preocuparse por la incursión armada de delincuentes a comunidades en el municipio de Coahuayana que tienen bajo el terror a sus habitantes.
Así como exige el retorno seguro del personal diplomático a México, debería preocuparse por el regreso seguro de miles de familias que tuvieron que abandonar sus hogares por la violencia en el estado, violencia que tiene sumido a la ciudadanía en la indefensión por omisión y presunta complicidad entre autoridades y criminales.
Candil de la calle y oscuridad de su casa.
Tiene razón el candidato a senador por Movimiento Ciudadano, Carlos Herrera Tello, en Michoacán urgen condiciones para que la gente se quede, haga su vida, ponga su negocio y viva en paz, algo que se antoja difícil mientras se tenga un gobernante inepto como Alfredo Ramírez Bedolla.
Como dice, Michoacán es muy grande, tiene cosas hermosas, pero también sabemos que ha Michoacán le han faltado buenos gobernantes, personas que sepan trabajar para que lo lleven al lugar donde deba estar y pueda ser un estado como lo es Nuevo León, con mucha chamba e inversión, pero mientras gobierne Morena está muy canijo.
MORENISTAS FARSANTES……. Quienes hoy critican a la oposición por conservadores pecan de desmemoriados pues vienen de donde mismo, pero nomás se convirtieron en morenos y se creen inmaculados pero son peores.
Las leyes que han intentado imponer es para su beneficio personal, así que no venga con estupideces el discípulo del Dios Baco Juan Pablo Celis Silva, quien se dice presidente de Morena pero que no representa a nadie, excepto los intereses de quien lo impuso: Alfredo Ramírez Bedolla.
Ellos, los de Morena y aliados son los principales violadores de leyes, y la continuidad que presume, en caso que ganara Claudia Sheinbaum es corrupción, arreglos con la delincuencia organizada y más violencia, así que no le crean a este sujeto.
PIDE MAURICIO PRIETO SEGURIDAD EN SU CAMPAÑA……… Debido a la inseguridad que prevalece en Michoacán, el candidato a diputado por el distrito de Hidalgo, ha anunciado su solicitud de adherirse al protocolo de seguridad para recibir resguardo policial durante su campaña proselitista.
Prieto Gómez reconoció la creciente preocupación entre los diferentes candidatos a puestos de elección popular, atribuida al reciente aumento en la ola de violencia.
“Hemos vivido los últimos días acontecimientos complicados en temas de inseguridad, yo apelo a que, el gobierno federal y estatal y los municipales, se pongan de acuerdo, en el caso de tu servidor, yo ya solicité protección al gobierno del Estado, como lo marca el reglamento”, señaló.
Sin embargo, Prieto Gómez, enfatizó la importancia de que, los actores políticos muestren fortaleza y continúen con sus campañas para brindar confianza al electorado.
PES REGISTRÓ 95 PLANILLAS………Al cierre de registros locales por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES) presentó 95 planillas para presidencias municipales y 24 candidatos a distritos locales.
Los datos fueron presentados al filo de la medianoche del jueves 4 de abril por parte del presidente estatal del PES, Eder López García, quien destacó el trabajo y liderazgo de todas y todos los integrantes del partido morado: candidatos, planillas, equipos de campaña y simpatizantes, así como el gran esfuerzo de los integrantes del Comité Directivo Estatal para cumplir con el proceso de registro de candidaturas.
Sin embargo, la inseguridad y la violencia fueron los factores principales que imposibilitaron al PES registrar candidatos en los 112 municipios, así lo confirmó López García.
“Fue un trabajo difícil. Por un lado, estamos contentos por el registro de excelentes candidatos, con proyectos que estamos seguros nos llevarán al triunfo electoral. Pero por otro lado, nos quedamos con ese sabor amargo ante los candidatos que fueron prácticamente obligados a bajarse de la contienda”, señaló.
Para el PES la seguridad e integridad de los michoacanos se deben priorizar en todo momento, no obstante, las condiciones actuales de inseguridad que prevalecen en la mayor parte del territorio michoacano afectan a las familias en múltiples formas e imposibilitan que ejerzan sus derechos y libertades políticas.
MICHOACÁN TIENE TODO, LASTIMA: CARLOS HERRERA…………Tiene razón el candidato a senador por Movimiento Ciudadano, Carlos Herrera Tello, en Michoacán urgen condiciones para que la gente se quede, haga su vida, ponga su negocio y viva en paz, algo que se antoja difícil mientras se tenga un gobernante inepto como Alfredo Ramírez Bedolla.
Como dice, Michoacán es muy grande, tiene cosas hermosas, pero también sabemos que a Michoacán le han faltado buenos gobernantes, personas que sepan trabajar para que lo lleven al lugar donde deba estar y pueda ser un estado como lo es Nuevo León, con mucha chamba e inversión, pero mientras gobierne Morena está muy canijo.
PES REGISTRÓ 95 PLANILLAS………Al cierre de registros locales por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES) presentó 95 planillas para presidencias municipales y 24 candidatos a distritos locales.
Los datos fueron presentados al filo de la medianoche del jueves 4 de abril por parte del presidente estatal del PES, Eder López García, quien destacó el trabajo y liderazgo de todas y todos los integrantes del partido morado: candidatos, planillas, equipos de campaña y simpatizantes, así como el gran esfuerzo de los integrantes del Comité Directivo Estatal para cumplir con el proceso de registro de candidaturas.
Sin embargo, la inseguridad y la violencia fueron los factores principales que imposibilitaron al PES registrar candidatos en los 112 municipios, así lo confirmó López García.
“Fue un trabajo difícil. Por un lado, estamos contentos por el registro de excelentes candidatos, con proyectos que estamos seguros nos llevarán al triunfo electoral. Pero por otro lado, nos quedamos con ese sabor amargo ante los candidatos que fueron prácticamente obligados a bajarse de la contienda”, señaló.
Para el PES la seguridad e integridad de los michoacanos se deben priorizar en todo momento, no obstante, las condiciones actuales de inseguridad que prevalecen en la mayor parte del territorio michoacano afectan a las familias en múltiples formas e imposibilitan que ejerzan sus derechos y libertades políticas.