La CNT presenta una versión contemporánea de ‘La señorita Julia’ en la Sala Héctor Mendoza

Fecha:

Ciudad de México.- La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) sorprende una vez más al público con el estreno de la obra “Juan y Julia nunca supieron cómo”, como parte de su programa Habitando a Strindberg. La puesta en escena, dirigida por Daniel Giménez Cacho, es una relectura del clásico de August Strindberg, “La señorita Julia”.

El elenco estable de la CNT, compuesto por Cecilia Ramírez Romo, Alan Uribe Villarruel y Nara Pech, lleva al público mexicano una interpretación única y contemporánea de los temas clásicos de Strindberg, como la lucha de clases, el sexismo y las dinámicas de poder. La obra, concebida hace seis años por iniciativa de Alan Uribe, busca mantener el espíritu naturalista de la obra original, al mismo tiempo que lo hace relevante para la sociedad actual.

“Juan y Julia nunca supieron cómo” cuenta con un destacado equipo creativo, que incluye diseño de iluminación de Patricia Gutiérrez Arriaga, diseño de vestuario de Libertad Mardel y Valeria Paulino, y diseño sonoro de Rodrigo Espinosa Lozano. La obra se presenta en la Sala Héctor Mendoza de la CNT, con funciones los jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00, hasta el 23 de junio de 2024.

Esta puesta en escena promete ser una experiencia teatral única, que invita al público a reflexionar sobre temas fundamentales de la sociedad contemporánea. Las funciones son aptas para mayores de 18 años y la entrada es libre con previa reservación al correo electrónico: publicos.cnteatro@inba.gob.mx. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del talento y la creatividad de la Compañía Nacional de Teatro.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.