La CNSNS y CNPC alertan sobre producto radioactivo robado

Fecha:

Ciudad De México.- A través de un comunicado emitido por el sitio Web del Gobierno de México, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) reportó a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), sobre que un producto radioactivo fue robado aproximadamente a las 05:00 horas de la madrugada este Domingo, en la carretera de entrada al municipio de Teoloyucan, Estado de México.

Así mismo se informa que la CNPC emitió un alertamiento dirigido a las Unidades de Protección Civil de Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

“Si la fuente radiactiva es extraída de su contenedor, es manipulada o se tiene contacto directo con la misma durante unos minutos a horas, puede ocasionar lesiones permanentes”.

De acuerdo con el informe, se sabe que el equipo es procedente de la empresa GARANTÍA DE CALIDAD, S.A de C.V. Es un modelo DELTA 880, y dentro del contenedor se mantiene una fuente radioactiva de Iridio-192 y con una actividad alrededor de 68.89 Curíes.

“De acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica tiene una categoría 2, por lo cual se reitera que si la fuente es extraída puede ocasionar lesiones permanentes y su contacto directo durante horas o días puede tener efectos mortales”.

Por otra parte, se recomienda que en dado caso de ser localizado el producto, este no debe de ser manipulado ni estar cerca del mismo. De igual manera, se deberá de posicionar un perímetro de al menos 30 metros, y notificar a las autoridades correspondientes.

Los teléfonos a marcar si se localiza el producto, son los siguientes:

Emergencias:

  • 911

Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias:

  • 800 111 3168
  • 55 9199 8799
  • 55 5415 2918
  • 55 2729 9723

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México:

  • 722 215 01 15
  • 722 214 26 92

La características de la Fuente de radiación son:

  • Peso aproximado: 25 kilogramos.
  • Altura: 22.9 centímetros.
  • Ancho: 33.8 centímetros.
  • Largo: 19.1 centímetros.

AM.MX/CV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras