La CNPC promueve la resiliencia personal en los jóvenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del día internacional de la juventud, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), organizó; en conjunto con Grupo Salinas, Voluntarios Digitales para Emergencias y Desastres (VOST El Salvador) y con la Asociación Latinoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo; charlas y una conferencia con el objetivo de empoderar a las y los jóvenes, dando a conocer los pasos a seguir para lograr la resiliencia personal y emprenderla desde un enfoque de prevención y preparación ante las adversidades de la vida.

Durante la inauguración de estas actividades, el titular de la CNPC, David León Romero, destacó la importante participación de la juventud en labores de Protección Civil. Resaltó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha tenido un papel valioso en la suma de esfuerzos en el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), fortaleciendo las unidades estatales y municipales de Protección Civil; a aliados del sector público y privado; y demás miembros del sistema, a favor de la atención y gestión integral de riesgos.

Añadió que lo más valioso que tiene el Sinaproc son sus jóvenes, “ellos toman liderazgo y proactividad cuando México tiene desastres”. Además incitó al sector juvenil a impulsar sus sueños y comprometerse con ellos con disciplina.

En el evento participaron además, Héctor Amparano, director general de Vinculación, Innovación y Normativa en Protección Civil; Graziella Herrera, directora de Vinculación; Adriana de Monserrat Alcalá, directora de Gestión de Talento de Grupo Salinas; Arturo Mercado, director de Protección Civil de Grupo Salinas; Thanya Elbjorn Ramírez, responsable de Jóvenes Construyendo el Futuro en Grupo Salinas; Dennys Bonilla Valladares, director de VOST El Salvador (Ponente), quien impartió la conferencia “Resiliencia Personal”; y más de cien becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes compartieron su experiencia en el mismo.

Las actividades fueron transmitidas en vivo a través de la página oficial de Facebook de la CNPC y contó con más de mil interacciones del público en general que enriquecieron el evento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".