La Ciudad de México se prepara para el adiós de los microbuses

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por modernizar el transporte público, la Ciudad de México se encamina hacia la desaparición de los icónicos microbuses verdes con gris que han sido parte del paisaje urbano durante décadas. Según lo anunciado por Claudia Sheinbaum, presidenta virtual de México, para el año 2025 estas unidades serán reemplazadas por autobuses modernos equipados con tecnología de punta.

Este programa integral de renovación de flota busca no solo mejorar la eficiencia del servicio, sino también ofrecer mayor seguridad y comodidad a los usuarios. Los nuevos autobuses contarán con sistemas GPS, dispositivos de seguridad avanzados, accesibilidad universal, métodos de pago electrónicos y conductores capacitados.

Desde marzo de 2023, la Secretaría de Movilidad (Semovi) ha iniciado el retiro gradual de los microbuses, una tarea que se ha visto enfrentada a diversos desafíos logísticos y económicos. Aunque inicialmente se esperaba completar la transición para fines de 2024, la significativa cantidad de unidades aún en operación ha extendido el plazo.

Actualmente, más de diez mil microbuses siguen circulando en la capital, superando las expectativas originales del plan de modernización. Se estima que para finales del próximo año, aproximadamente 5,800 unidades serán sustituidas por un nuevo parque vehicular que cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia requeridos.

Las rutas que se verán afectadas por esta transformación incluyen puntos neurálgicos como el Centro Histórico, Zaragoza – Neza, Pedregales de Coyoacán, Tlalpan Centro y Azcapotzalco, entre otras. Este proceso forma parte de un esfuerzo mayor por mejorar la infraestructura del transporte público y avanzar hacia modelos más sostenibles.

Aunque la fecha exacta para la desaparición completa de los microbuses aún es incierta, las autoridades están comprometidas en acelerar este proceso para cumplir con las expectativas de los ciudadanos y los objetivos de movilidad de la ciudad.

El cambio representa un paso significativo hacia un transporte más moderno y eficiente, alineado con los estándares internacionales y las necesidades crecientes de una metrópolis en constante evolución.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.