La Ciudad de México conmemora 125 años de transporte eléctrico y sustentable

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México conmemora un hito significativo en su historia de transporte: hace 125 años, el primer tranvía comenzó a operar, recorriendo el trayecto del Zócalo en la alcaldía Cuauhtémoc hasta Tacubaya, en Miguel Hidalgo. Este innovador medio de transporte, conocido como “Cerito”, marcó el inicio de una larga trayectoria en la apuesta por la electromovilidad, orientada a mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lidera esfuerzos para continuar con el desarrollo de opciones de movilidad sustentables. Con un enfoque en la cuarta transformación, se han anunciado proyectos ambiciosos, incluyendo la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús en las alcaldías de Tlalpan, Álvaro Obregón y Milpa Alta, además de la adquisición de trenes para el servicio del Tren Ligero.

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) reafirmaron su compromiso de posicionar a la Ciudad de México como un referente en electromovilidad. En 2024, el STE reportó haber brindado servicio a más de 172 millones de personas, distribuidos en sus 12 líneas de Trolebús, 3 líneas de Cablebús y el Tren Ligero, lo que refleja la creciente aceptación y uso de estos sistemas de transporte.

Para aquellos interesados en profundizar en la historia de la electromovilidad, el STE invita a visitar el Museo de Transportes Eléctricos, recientemente renovado en 2024. Este espacio, que ofrece entrada gratuita, presenta una fascinante exposición sobre la evolución del transporte eléctrico a lo largo de los años.

El museo está ubicado en Eje 7 Sur, Municipio Libre, San Andrés Tetepilco, en la alcaldía Iztapalapa, y abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. ¡Una oportunidad única para conocer más sobre la revolución de la movilidad en la capital!

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Juventud poblana destaca en ciencia y tecnología con respaldo del gobierno estatal

Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta y la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla proyecta a sus estudiantes del CECyTE al mundo. Con proyectos de vanguardia que tienen beneficio social, se apuesta por la educación como motor de transformación social.

Noroña denuncia robo a su casa de Tepoztlán; autoridades lo desmienten

Pero las autoridades de Morelos precisaron que la casa robada en el municipio de Tepoztlán no corresponde a la de Fernández Noroña.

La actriz Claudia Cardinale, ‘la novia de Italia’, muere a los 87 años de edad

Cardinale actuó en más de 150 películas durante sus seis décadas de carrera en Europa, como “8½” y “El gatorpardo”. También protagonizó varias cintas de Hollywood, como el clásico “La pantera rosa”.

Día Mundial del Software Libre / UNIVDEP UBS impulsa el futuro digital inclusivo

El software libre representa la posibilidad de empoderar a personas y comunidades. Las universidades juegan un papel clave en la formación de profesionistas capaces de aprovechar y multiplicar el impacto del software libre. UNIVDEP Business School ofrece a su estudiantado un programa de certificación en formación en IA (Inteligencia Artificial), avalado por TOGIVE Digital Innovation Lab