La CFE restableció el suministro eléctrico a los usuarios afectados por el impacto de la tormenta tropical Alberto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado el restablecimiento del suministro eléctrico a la normalidad de los 477,272 usuarios que resultaron afectados en los estados de Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz por la tormenta tropical Alberto.

El restablecimiento del suministro eléctrico, a los usuarios afectados, se alcanzó conforme a lo siguiente:
· Al 47% en 6 horas
· Al 80% en 14 horas
· Al 99.9% en 24 horas
· A la normalidad en 37 horas

Para la atención de la emergencia, se dispusieron: 1,697 trabajadores electricistas, 358 grúas, 497 vehículos, 49 plantas de emergencia, 48 torres de iluminación y 5 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos.

El personal de la CFE permanecerá en la región afectada, ejecutando reparaciones definitivas y reforzando la infraestructura eléctrica, refrendando su compromiso, en este tipo de contingencias para recuperar el suministro eléctrico en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de su personal y de la población.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con gobiernos estatales y municipales para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Millennials posponen su retiro: solo el 8% hace Ahorro Voluntario

Es en esta etapa cuando las decisiones comienzan a tener mayor impacto, los sueños se redefinen, las responsabilidades aumentan y el bienestar futuro adquiere más importancia que nunca.

Pemex evacúa personal tras fuga de gas en ducto de Atasta, Campeche

El incidente derivó en la evacuación de decenas de trabajadores del Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta.

Bancos se adelantan al Buen Fin con bonificaciones de hasta 30% y pagos a 2026

Participan los principales bancos del país: Banorte, BBVA, Citibanamex, Santander, Scotiabank, Afirme y BanCoppel. Todos ofrecen beneficios tanto para compras físicas como en línea.

Durango prohíbe las terapias de conversión

El Congreso de Durango aprueba sanciones penales contra las terapias de conversión, considerando agravantes en casos con menores y abuso de autoridad.