La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 27 de enero la Comisión Federal de Electricidad recibió el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano del 2022 —otorgado por LatinFinance— por la colocación de su primer bono sustentable, que tuvo lugar el 8 de febrero del año pasado, por 1,750 millones de dólares (MDD).

La entrega del premio se efectuó en la ciudad de Nueva York, dentro del “2022 Deals of the Year Awards”, la ceremonia anual donde se reconoce a las transacciones e instituciones destacadas en los mercados de capital de Latinoamérica y el Caribe.

El bono sustentable funciona bajo el formato 144A/RegS en dos plazos con pago de intereses semestrales. La operación financiera fue bien recibida por los inversionistas como resultado del interés y confianza que tienen en la CFE. La operación se estructuró bajo un formato llamado “Uso de recursos” para financiar proyectos y acciones con objetivos ambientales y sociales en cinco diferentes categorías: 1) Energías renovables. 2) Eficiencia energética. 3) Transporte limpio. 4) Edificios verdes y 5) Acceso asequible a servicios esenciales.

La distribución de los montos y su correspondiente tasa de interés es la siguiente:

o 7 años: asignación de 1,250 (MDD) a una tasa de 4.69%.

o 30 años: asignación de 500 (MDD) a una tasa de 6.36%.

A través de este marco de actuación, que contó con la opinión favorable de la empresa internacional Sustainalytics (especializada en temas ambientales, sociales y de gobernanza), la CFE se compromete a financiar actividades y proyectos de generación, nuevos y en operación, con base en tecnologías limpias y renovables: hidroeléctrica, fotovoltaica, eólica y geotermoeléctrica, principalmente.

Asimismo, efectuará acciones y proyectos de carácter social, como electrificación rural y provisión del servicio de Internet en comunidades marginadas. De esta manera, la CFE contribuye a acelerar la transición energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a elevar el bienestar social, como se lee en los objetivos establecidos en el Plan de Negocios 2023-2027.

El bono de 7 años es el de mayor monto emitido de forma individual en América Latina. En el ámbito nacional, el de 30 años es el bono sustentable de mayor duración. De esta forma, la CFE se constituye como el emisor más importante de bonos sustentables en su tipo en esta región y el único en el sector de empresas de energía en México.

El reconocimiento internacional recibido por parte de LatinFinance reafirma el compromiso de la principal empresa de electricidad en México y América Latina para implementar innovadores mecanismos de financiamiento que promuevan la preservación y protección del medio ambiente, el uso eficiente de la energía eléctrica y el desarrollo incluyente en los sectores y las regiones más desfavorecidas de México. La CFE, así, reitera su compromiso de ofrecer un servicio de excelente calidad anteponiendo el bienestar de la sociedad mexicana, a través de una política de financiamiento responsable, eficiente, transparente e innovadora.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.