La CFE ha tecuperado el suministro eléctrico del 81% de afectados por el paso del Huracán Hilary, en Baja California y Baja California Sur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El personal de la Comisión Federal de Electricidad, de inmediato y en apego a todas las medidas de seguridad, emprendió inspecciones, corrección de anomalías, fortalecimiento de infraestructura y restablecimiento del suministro eléctrico.

Hasta el momento, han resultado afectados 66,652 usuarios y se ha recuperado el suministro del 81%.

Por entidad federativa, se presentan el número de usuarios afectados con su restablecimiento:
• 557 usuarios afectados en Baja California; servicio restablecido a la normalidad.
• 66,095 usuarios afectados en Baja California Sur; 81% de restablecimiento eléctrico.

Para atender la emergencia se han dispuesto: 1,077 trabajadores electricistas, 220 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que se presentan.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.