La CFE está preparada para atender las posibles afectaciones del suministro eléctrico por el ciclón tropical uno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro fenómeno natural.

Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que el vórtice del Ciclón Tropical Uno toque tierra en los límites de los municipios de Soto la Marina y Aldama del estado de Tamaulipas, durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves como Tormenta Tropical.

Con la aplicación de los protocolos, se han reforzado los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía.

Se han dispuesto 1,508 trabajadores electricistas, 309 grúas, 445 vehículos, 45 plantas de emergencia, 44 torres de iluminación, 11 vehículos todo terreno y 5 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Conforme al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE, se han intensificado las actividades de:
· Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico.

· Identificación de las áreas de probable impacto del fenómeno.

· Implementación de los Centros de Operación Estratégicos (COE) para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país.

· Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc.) para darle prioridad en la atención.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.