LA CFE está preparada para atender las posibles afectaciones del suministro eléctrico en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila por la depresión tropical número 9

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, el ciclón tropical se fortalecerá a tormenta tropical y se prevé que se introducirá al territorio nacional por el noreste, dirigiéndose hacia los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

La Comisión Federal de Electricidad cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, estableciendo los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro fenómeno natural.

Para atender las posibles afectaciones, se han dispuesto: 313 trabajadores electricistas, 73 grúas, 76 vehículos, 12 plantas de emergencia, 3 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los tres estados.

Conforme al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE, se están llevan a cabo las siguientes actividades:
Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico.
Identificación de las áreas de probable impacto.
Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país.
Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, albergues, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, servicios de transporte, etc.) para darle prioridad en la atención.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...

Aumenta a 66 número de personas fallecidas por lluvias: Claudia Sheinbaum

Informó que el viernes, sábado y domingo estará visitando otras localidades afectadas por las lluvias y seguirá pendiente, a distancia del avance en todas las entidades.