La CFE avanza en las labores de reforzamiento a la infraestructura eléctrica en el estado de Tabasco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad identificó los circuitos eléctricos prioritarios que requieren atención, los cuales representan más de 1,183 km de líneas de distribución. Hasta el momento, se han revisado 715 km en dos semanas, es decir, un avance de 60.4%.

Se han priorizado las condiciones de operación de las plantas del Sistema de Agua Potable a través de 13 visitas para verificar que el voltaje donde se interconectan sea el adecuado, lo que permite asegurar que operen con normalidad.

También se han instrumentado acciones preventivas que permitan reducir el riesgo de interrupción del servicio por condiciones meteorológicas, tales como la poda de 3,492 árboles, sustitución de 613 equipos y la instalación de 175 protectores profauna.

Como parte de estos trabajos, se están instalando equipos de nueva generación que automatizarán puntos estratégicos de la infraestructura, lo que permitirá que, ante la presencia de una interrupción, se tenga robustez técnica para restablecer el suministro en menos tiempo.

Con el monitoreo permanente de reportes, se ha reducido en 18% el tiempo de atención con respecto a las dos semanas previas del inicio del Programa Emergente de Atención.

Estas actividades se realizan con la participación de más de 100 personas con labores simultáneas, muestra del compromiso de la CFE para brindar el servicio que requiere el Estado de Tabasco.

El personal de la CFE continuará con estas labores y, conforme a los análisis técnicos de la operación de la Red General de Distribución, se llevarán a cabo estas acciones en los demás municipios del estado.

Con programas como este, la CFE refrenda su compromiso con la población de trabajar para garantizar la continuidad del suministro eléctrico, iluminando vidas, iluminando a México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.