viernes, junio 28, 2024

La CDMX registra récord de viajes en bicicleta en el Día Mundial de la Bicicleta

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) reveló que los viajes en bicicleta en la Ciudad de México han aumentado un 71% entre 2018 y 2024, según el Conteo Ciclista realizado por esta dependencia.

En 2018, según un estudio de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), se registraron 267 mil viajes diarios en bicicleta en la capital, mientras que en 2024, se han alcanzado los 456 mil 852 viajes al día.

Para el Conteo Ciclista 2024, se seleccionaron 120 puntos con alta afluencia ciclista, incluyendo ciclovías como Camarones, Guelatao, Insurgentes, Eduardo Molina, Revolución, Patriotismo, así como el sendero compartido de Reforma y los carriles Bus-Bici de Eje 7 Sur, Eje 3 Sur, entre otros.

Durante esta administración, se han creado más de 240 kilómetros de infraestructura ciclista en avenidas como Insurgentes, Camarones, Bucareli, Guelatao, Azcapotzalco, Xochimilco, Niños Héroes y Antonio Caso; además de la Ciclovía Metropolitana y el Sendero Compartido en Reforma, entre otros. Esto representa más del doble de lo realizado en los últimos 15 años.

El Sistema de Transporte Individual ECOBICI ha sido renovado y ampliado, con un total de 678 cicloestaciones y 9 mil 300 bicicletas, ubicadas en seis alcaldías. Actualmente, 297 cicloestaciones se encuentran cerca de alguna estación de la Red de Movilidad Integrada.

Con esta modernización, ECOBICI cuenta con más de 160 mil usuarios, que realizan 73 mil viajes al día y un récord histórico de 82 mil 595 viajes el 14 de mayo de este año.

Se han construido seis Biciestacionamientos Masivos y Semimasivos ubicados en Buenavista, Escuadrón 201, Martín Carrera, Olivos, El Rosario y Tláhuac, conectando con alguna estación de Metro o Metrobús.

El Paseo Dominical “Muévete en Bici” cuenta con 61 kilómetros de recorrido en seis alcaldías, y ha recibido 14.5 millones de personas en cinco años. Además, se organizan cuatro paseos nocturnos al año con una afluencia total de 768 mil 906 participantes.

La Biciescuela de la Ciudad de México ha capacitado a 225 mil personas, con diferentes modalidades como Biciescuela Sabatina, Dominical, Itinerante y Nocturna.

Se han capacitado a 11 mil 126 operadores de transporte público y privado en el Taller de Sensibilización para Operadores y 37 mil 123 personas infractoras en el Taller de Sensibilización para infractores de Fotocívicas, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Reglamento de Tránsito y la convivencia vial.

El Gobierno de la Ciudad de México continuará trabajando para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte urbano, brindando espacios seguros y eficaces para una mejor movilidad.

 

AM.MX/CV

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados