La Casa Museo Morelos formará parte del Corredor Cultural de Ecatepec

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- La Casa Museo Morelos formará parte del Corredor Cultural de Ecatepec, adelantó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss al recorrer el recinto, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde en 1815 fue fusilado el Generalísimo José María Morelos y Pavón y que actualmente alberga un museo y la osamenta de un mamut hallada en el municipio.

Cisneros Coss visitó el Centro Comunitario Casa de Morelos, antigua Casa de los Virreyes, ubicada en el barrio San Juan Alcahuacan, en las inmediaciones del centro municipal, donde acordó colaborar con Patricia Moreno Quezada, directora del lugar, para realizar acciones y actividades que beneficien a la población.

“Aquí se llevó a cabo el asesinato y las últimas horas de José María Morelos y Pavón. Se vuelve por tanto un lugar de un heroísmo, de una grandeza para todas las generaciones”, afirmó.

Agregó: “Vamos a crear, seguramente en poco tiempo, un Corredor Cultural que recupere la grandeza de esta casa y del Albarradón y de muchas de las historias que tienen que ver con este maravilloso municipio”.

Moreno Quezada aseguró que acordó colaborar con el gobierno de Ecatepec para recuperar la Casa Museo Morelos como espacio comunitario y convertirla en un eje cultural del municipio.

“Agradezco a la presidenta municipal su participación, su colaboración y que estamos en la misma sintonía, que solamente trabajando de manera colaborativa podemos realmente servir a las comunidades y esa es la función de esta casa”, reiteró.

El gobierno de Ecatepec proyecta crear un Corredor Cultural que incluya el centro municipal, el Parque Ecológico Ehécatl, la Casa Museo Morelos y el Albarradón (obra hidráulica prehispánica), entre otros sitios históricos y culturales de la localidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'