La CANIEM expresa preocupación por la posible cancelación de la prueba PISA en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), ente representativo de más de 200 editoriales en el país, actor social involucrado en la educación, manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes discusiones sobre la posible cancelación de la aplicación de la prueba PISA en México.

En un contexto donde nuestro país enfrenta retos significativos en materia de educación, consideramos que la eliminación de este instrumento internacional podría representar un retroceso en nuestros esfuerzos por mejorar la calidad educativa.

La Prueba PISA, desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es fundamental para evaluar de manera objetiva y comparativa el rendimiento de los estudiantes en áreas clave como la lectura, las matemáticas y las ciencias. Los resultados que esta evaluación arroja son cruciales para el diagnóstico de nuestro sistema educativo y para la planeación de políticas públicas que aspiren a superar el rezago educativo que aún prevalece.

La CANIEM insta a las autoridades correspondientes a reconsiderar cualquier decisión que pueda comprometer la realización de la prueba PISA en nuestro país. Sin herramientas adecuadas para evaluar nuestra situación actual, será imposible establecer y ejecutar políticas educativas que realmente atiendan las necesidades de nuestra población estudiantil y que propicien el desarrollo intelectual y profesional de las futuras generaciones.

Invitamos a los demás actores involucrados en el sector educativo a unirse a este llamado por la continuidad y el fortalecimiento de las evaluaciones educativas internacionales, que son vitales para asegurar un futuro próspero y competitivo para México en el ámbito global. Más allá de ideologías, nuestro compromiso es por la educación y el desarrollo de nuestros hijos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.