La Cámara de Diputados continuará por el camino del diálogo y la construcción de acuerdos: Gutiérrez Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que este año los trabajos parlamentarios continuarán por el camino del diálogo y la construcción de acuerdos, con el objetivo de abonar a resolver los retos que enfrenta el país.

Celebró que la Cámara de Diputados inicie el 2022 con el análisis, en Parlamento Abierto, de la propuesta de reforma a la industria eléctrica, que convocará a partir del 17 de enero y hasta el 15 de febrero a dueños de empresas eléctricas, productores, distribuidores, industriales, científicos, académicos y servidores públicos.

Precisó que se escucharán las opiniones e inquietudes de los involucrados, con el fin de enriquecer el dictamen que será sometido al análisis y discusión de la Asamblea y que, en su caso, deberá ser aprobado por las dos terceras partes del Pleno, por tratarse de una reforma constitucional.

Resaltó el acuerdo de los coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que el Parlamento Abierto tenga máxima publicidad, para lo cual se contará con el apoyo del Canal del Congreso y la difusión de información en los diferentes medios: prensa, radio y televisión, así como redes sociales y portales digitales, para que la sociedad conozca los alcances de la propuesta de reforma.

El diputado presidente consideró importante la participación de los dueños de empresas eléctricas, productores, distribuidores, industriales, científicos, académicos y servidores públicos en los foros de discusión, porque ofrecerán la oportunidad de contrastar los argumentos a favor y en contra de la propuesta.

Recordó que en la primera reunión de la Jucopo se acordaron las fechas de la discusión de los cinco ejes temáticos que conforman los foros del Parlamento Abierto: El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013; El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional; Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013; Aspectos constitucionales y legales de la iniciativa; Medio ambiente y Transición Energética.

Además, Gutiérrez Luna destacó que el Parlamento Abierto será el primero en propiciar el contraste de ideas a través de debates que serán organizados, moderados y transmitidos por el Canal del Congreso, para acreditar el criterio de oportunidad, publicidad, equidad e inclusión.

Los interesados en participar en este ejercicio, agregó, podrán dirigirse al micrositio que se habilitará para tal efecto o ante la Jucopo o las Comisiones Unidas de Energía y de Puntos Constitucionales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.