La Cámara de Diputados avaló su calendario legislativo de sesiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, su calendario legislativo correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, que inició el pasado 1 de febrero. Se contemplan 26 sesiones ordinarias y una de Congreso General.

El acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, señala que las sesiones serán martes y jueves de cada semana, y podrán realizarse en días diferentes a los señalados, cuando así se determine.

Para febrero, las sesiones son los días: 1 (Congreso General y Ordinaria), 3, 9, 10, 15, 17, 22 y 24. Se menciona el 7 de febrero como día de descanso obligatorio, de conformidad con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, en conmemoración del 5 de febrero.

En marzo, los días 1, 3, 8, 10, 15, 17, 23, 24, 29 y 31. Se señala el 21 de marzo como día de descanso obligatorio, de conformidad con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, en conmemoración de esa fecha histórica.

Para abril serán: 5, 6, 7, 19, 20, 21, 26 y 28 (posible clausura).

El acuerdo precisa que en caso de requerirse que los trabajos sean en un día distinto a los calendarizados, la Presidencia de la Mesa Directiva hará la cita respectiva a solicitud de la Junta de Coordinación Política.

Menciona que, en uso de sus facultades legales, la Presidencia de la Mesa Directiva podrá citar a sesión en modalidad presencial o semipresencial de acuerdo con lo siguiente:

Cuando se cite a sesión en modalidad presencial, ésta se regirá por el Reglamento de la Cámara de Diputados y los acuerdos de los órganos de gobierno correspondientes.

Cuando se cite a sesión en modalidad semipresencial, ésta se regirá por el Reglamento que la Cámara de Diputados aplicará durante las situaciones de emergencia y la Contingencia sanitaria en las sesiones ordinarias y extraordinarias durante la LXV Legislatura y los acuerdos de los órganos de gobierno correspondientes.

El documento destaca que en caso de que se presente una emergencia que dificulte los trabajos legislativos, la Mesa Directiva hará la cita respectiva a propuesta de la Junta de Coordinación Política, para reprogramar, si fuese necesario, las sesiones establecidas en el presente acuerdo, en las modalidades previamente citadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.