La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Salud para incorporar el lenguaje inclusivo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 482 votos, el dictamen que reforma la Ley General de Salud, con el objetivo de incorporar un lenguaje inclusivo al sustituir la palabra “hombre” por “persona”.

El dictamen, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, señala que con la reforma se manifiesta que el bienestar físico y mental se confiera a la “persona” y no al “hombre”, término que hace referencia, entre otras connotaciones, al sexo masculino, por lo que resulta ser discriminatorio y acota el derecho o disposición prevista en la Ley de forma discriminatoria.

El diputado presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona (Morena), destacó la importancia de nombrar y visibilizar los derechos de todas y todos por igual. Agregó que de acuerdo con la ONU, el lenguaje incluyente es la manera de expresarse sin discriminar a un sexo, género social o identidad de género sin perpetuar estereotipos de género.

Puntualizó que con estas reformas se contribuye a avanzar en la construcción de una legislación que reconozca la igualdad entre mujeres y hombres en el más amplio sentido, y también para cumplir con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Agregó que esta reforma no puede tomarse como algo menor porque las modificaciones no son meramente gramaticales, ya que buscan cambiar situaciones muy concretas y van más allá al ser incluyente y capaz de visibilizar y reconocer los derechos de todas y todos por igual para evitar reproducir estereotipos por motivo de género y de trato injusto. “Se busca utilizar términos que permitan incluir a toda la sociedad”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 85% de los afectados por fuertes lluvias y vientos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas...

Se mantendrán labores ininterrumpidas de restablecimiento hasta alcanzar al 100% de los usuarios afectados.

DIARIO EJECUTIVO: El histórico caso del cierre de CIBanco

Roberto Fuentes Vivar · “Sospechosismo” de EU creó un desastre ·...

LOS CAPITALES: PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Múltiples denuncias han llegado a la...

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

*Los administradores públicos probos existen, pero los hacen a...