La Bolsa Mexicana de Valores busca evitar su quinta sesión en rojo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).-Tras dos sesiones de ganancia, el peso cotiza este viernes en 20.24 por dólar, con una baja de 0.05% equivalente a 2 centavos, siendo la divisa más depreciada en la canasta de principales cruces del dólar.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC), inició la sesión con una ganancia de 1.06%, es decir, 441.12 puntos más respecto al cierre de ayer, con lo que se ubica en 41,891.77 unidades.

El indicador del mercado accionario mexicano ha cerrado con pérdidas las cuatro sesiones de esta semana, en la que acumula una pérdida de más de 6% y ha perdido también los pisos de los 43,000 y los 42,000 puntos ante influencia de los mercados globales combinada con incertidumbre interna que ha afectado principalmente a los sectores bancarios y aeroportuarios.

De tener un balance semanal negativo este viernes, el selectivo mexicano tendría seis semanas consecutivas con pérdida.

En el mercado accionario local se opera un volumen de 6,939 títulos, por un importe económico de 4.3 millones de pesos, en el que participan 16 emisoras, de las cuales una sube, 12 bajan y tres se mantienen sin cambios.

Dentro del IPC lideran las alzas los títulos de Peñoles, Ban Bajío y Pinfra, con 3.83%, 3.52% y 3.14%. Por el contrario, Alpek pierde 2.68%, Banco Santander México ca en 1.64% y Genomma Lab 1.53%.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.

Disminuye la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc gracias a estrategia integral

La Alcaldía Cuauhtémoc redujo 14.8 por ciento la percepción de inseguridad, según la ENSU del INEGI, gracias a la estrategia Blindar Cuauhtémoc, mejoras urbanas, atención a mujeres víctimas de violencia y mayor inversión en seguridad pública.