“La Bestia” coreografía que reflexiona sobre la migración

Fecha:

Ciudad de México.- ¿Hasta qué punto estarías dispuesto a exponerte al riesgo y a la incertidumbre con tal de buscar una vida mejor?, esta y otras cuestiones son aquellas de las que reflexiona el Taller Coreográfico de la UNAM, en su obra “La Bestia”, una danza que retrata la odisea que atraviesan los migrantes.

Dirigido por la bailarina Olga Rodríguez e impulsado tras ver a sus compatriotas deportados, esta obra dancística, reflexiona sobre los problemas a los que se enfrentan los migrantes en su travesía por encontrar mejores oportunidades de vida.

La Bestia para mí es un grito de libertad, es el derecho de todo ser humano a buscar una vida mejor”- Olga Rodríguez

De igual manera, rinde homenaje a Leonila Vásquez, fundadora del grupo de ayuda humanitaria “Las Patronas, mujeres mexicanas preocupadas por dar alimento y bebida a los migrantes que se embarcan en este tren en busca del sueño americano.

Esta muestra dancística forma parte del programa “Cuerpos transversales” y estará acompañada por el grupo coral Xib’alb’a Ensamble de Solistas, bajo la dirección musical de José Antonio Martínez.

Para Irina Marcano, directora artística del Taller Coreográfico de la UNAM, es importante hablar de temas vigentes que mueven a las masas y a la sociedad mexicana actualmente.

Presentaciones de “La Bestia”

Esta obra dancística que tendrá su estreno mundial a cargo de la bailarina y coreógrafa Olga Rodríguez, se presentará en dos fechas de este mes de mayo:

  • Viernes 23 de mayo, 12: 30 horas

Teatro Estefanía Chávez Barragán- Facultad de Arquitectura, Escolar SN, Coyoacán, CU, CDMX. Entrada libre

  • Domingo 25 de mayo, 12:30 horas

Sala Miguel Covarrubias- Centro Cultural Universitario, Av. Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, CU, CDMX. Entrada general $100 pesos.

Los boletos para asistir a esta muestra en escena, pueden conseguirse en la página de Cultura UNAM, como “Cuerpos transversales”.

Asimismo, cabe mencionar que los lugares serán asignados conforme vayan llegando los asistentes, por lo que se sugiere llegar con anticipación. Esta es una obra recomendada para jóvenes y adultos, además de que tendrá una duración de 90 minutos.

Te podría interesar:

Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.