La Banda Sinfónica de la Ciudad de México celebra 120 años de historia en Xochimilco

Fecha:

Ciudad de México.- El emblemático Parque Ecológico de Xochimilco se transformó en un escenario mágico al albergar el concierto conmemorativo del 120 aniversario de la Banda Sinfónica de la Ciudad de México, agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura local. Rodeado por bosques, chinampas y el lago Huetzalin, el evento ofreció un repertorio que abarcó desde música clásica hasta pop, danzón y huapango, cautivando a los asistentes.

El concierto comenzó con la Suite del “Lago de los cisnes” de Piotr Ilich Tchaikovsky. Las notas clásicas se mezclaron con los sonidos de la naturaleza, creando una atmósfera inolvidable. “Es un gran compromiso y un reto seguir con esta gran trayectoria que tiene la banda”, expresó el director, Antonio Rivero Cerón, durante su intervención.

El programa continuó con el “Danzón No. 2” de Arturo Márquez y el icónico “Huapango” de José Pablo Moncayo, que provocaron ovaciones y detuvieron a quienes paseaban por el parque para disfrutar de las interpretaciones. La banda también sorprendió al convertir el clásico pop “Can’t Take My Eyes Off You” de Frankie Valli en una pieza sinfónica, seguida de un vibrante cierre con canciones de ABBA, que llenaron de energía a todos los presentes.

En el marco de este aniversario, todos los integrantes de la agrupación recibieron un reconocimiento por parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La Banda Sinfónica, nacida el 4 de diciembre de 1904 como la Banda Sinfónica de Policía, ha evolucionado y dejado su huella en escenarios de Estados Unidos, Canadá, América del Sur y Cuba.

Tras 120 años, la Banda Sinfónica de la Ciudad de México continúa llevando su música a plazas, teatros, parques y explanadas, consolidándose como un ícono cultural. Este aniversario, celebrado en el corazón de Xochimilco, reafirma su papel como embajadora musical de la capital y un puente entre generaciones.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.

Con talento y compromiso social, la juventud mexicana fortalece la transformación del país: Mario Delgado Carrillo

Reconoce secretario de Educación Pública a las y los estudiantes del Conalep galardonados con la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025. La Presea es un reflejo de los sueños colectivos y una fuente de inspiración para miles de estudiantes, destacó. Cinco estudiantes son premiados por Valor, Excelencia Académica, Patriotismo y Servicio