La “AMLOFobia” es una realidad, asegura investigación de la UNAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlmomentoMX).-De acuerdo con la investigación llamada “AMLOFobia. Manifiesto contra la intolerancia”, se corre el riesgo de que México quede polarizado tras el resultado de la elección ‘gane quien gane’

El estudio fue realizado por un grupo de estudiantes encabezados por el investigador de la FES Acatlán de la UNAM, Jaime Pérez Dávila quien coordino la investigación sobre el fenómeno llamado “AMLOFobia”

De acuerdo con un experto, los síntomas de intolerancia hacia la figura de Andrés Manuel López Obrador pueden desatar enfrentamientos verbales.

Según la investigación, expresiones como “chairos”, “pejezombies”, “lopitetos” y “prietos”, e incluso, respuestas del mismo López Obrador como “Ricky Riquín Canallín” son parte de la alerta de violencia verbal que puede convertirse en física, antes y después de la elección.

Señala que en su discurso, esta ciudadanía autoritaria se proyecta atribuyendo a lo otro, lo ajeno a mí, los vicios que se encuentran en su propia personalidad. “AMLO es el espejo de ellos mismos: autoritario y ególatra, hipócrita y falso, soberbio y mesiánico, nacionalista y antiglobal. Es no solamente una percepción sino también una actitud y una representación de la ciudadanía mexicana. Al parecer no minoritaria ni marginal”.

AMLOFOBIA, nos muestra que es, además, una sociedad intolerante. Y que en momentos de incertidumbre afloran el desprecio y el resentimiento más que el aprecio y la reconciliación. Nos alerta de que existe ya un quiebre institucional que podría terminar de desbaratar el tejido social. Que estamos ante una deriva autoritaria y una intervención o parálisis de la democracia que puede concluir en una implosión o explosión social de gran magnitud. Las elecciones presidenciales de 2018 definirán el futuro democrático de México.

El investigador de la UNAM alertó que los mexicanos se han confrontado tanto dentro de las familias como en centros laborales y entre amigos, con un lenguaje discriminatorio hacia AMLO y los simpatizantes de Morena.

De acuerdo con el autor, su obra conduce a la creación de un “Intolerómetro”, que va desde un lenguaje despectivo hacia la forma de hablar del político tabasqueño, y el más extremo, considera los llamados a terminar con la vida del aspirante presidencial, los cuales incluso han sido emitidos por líderes de opinión.

Para realizar este trabajo, Pérez indicó que se realizaron entrevistas a personas declaradas “antiAMLO”, además de la revisión de contenidos en los spots políticos contra López Obrador, todo en colaboración con estudiantes de la materia de Opinión Pública de la licenciatura de Comunicación de la FES Acatlán.

Jaime Pérez Dávila enfatiza en que existe el riesgo de que el próximo 1 de julio, fecha de la elección presidencial, la sociedad quede dividida, “porque gane quien gane”, México se polarizará en dos bandos de confrontación.

Por un lado, estarán los llamados “AMLOFóbicos”, y por el otro, el resentimiento que surgió de los electores, mismo que ya se vio reflejado en el año 2006.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maru Campos inaugura la ExpoGan 2025

La gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración de la Feria ExpoGan 2025, que se desarrolla del 25 de septiembre al 5 de octubre.

Apagón masivo colapsa servicios y comercios en la Península de Yucatán

Un apagón masivo se registró este viernes, afectando a los tres estados que conforman la Península de Yucatán.

Festival y Campeonato Internacional de Tango México 2025 celebra 15 años con homenaje a Carlos Gardel

Con conciertos, milongas, clases y competencias internacionales, la Ciudad de México se convierte en epicentro del tango, rindiendo tributo al legado del “Zorzal Criollo” y promoviendo la danza como arte vivo.

Guanajuato se fortalece con la construcción del clúster PANAN III

Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión de 500 millones de pesos.