La alcaldía Cuauhtémoc se posiciona en el primer lugar en apertura de comercios y generación de empleos: Sandra Cuevas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre del primer semestre de este año la Alcaldía Cuauhtémoc se posiciona como la mejor demarcación en la reactivación económica en la Ciudad de México por el número de empleos generados en giros comerciales con cerca de 16 mil, así como en la apertura de negocios de bajo impacto con más de 2 mil en el periodo enero-junio de este año, informó la Alcaldesa Sandra Cuevas.

Esto es reflejo de que esta Administración, dijo la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se ha preocupado por apoyar a giros mercantiles en general impulsando la inversión a través de medidas de mejora regulatoria, reuniones y convenios con Cámaras empresariales, así como esquemas anticorrupción favorables a la ciudadanía e inversionistas que confían en nuestra administración.

Destaca también el Acuerdo firmado el año pasado por el que se facilitó la regularización administrativa en lugar de la imposición de suspensiones y clausuras, lo que impactó en la reactivación económica en la demarcación.

De esta forma, detalló Sandra Cuevas, la Alcaldía Cuauhtémoc ocupa el primer lugar en apertura de establecimientos de bajo impacto lo que redundó en la generación de un mayor número de empleos, por arriba de otras demarcaciones de la Ciudad de México.

Al respecto, precisó, de enero a junio de 2022 en la Alcaldía Cuauhtémoc, la apertura de establecimientos de bajo impacto alcanzó la cifra de 2,046 unidades.

Mientras la generación de empleo en ese mismo lapso fue 15,984 puestos.

De acuerdo con información obtenida a través del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM), la Alcaldía Cuauhtémoc ocupa el primer lugar en apertura de establecimientos de bajo impacto y segundo en la generación de empleos.

Los giros que más aperturas han registrado son los relacionados a la preparación de alimentos, como restaurantes, cafeterías y fondas, le siguen los de servicios y comercio.

Recordó la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que desde el inicio de su gestión se han firmado diferentes acuerdos entre diferentes grupos empresariales como es la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI Valle de México), Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de México (AHMVM), entre otras destacadas asociaciones empresariales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...

Profeco lanza sondeo sobre hábitos de consumo en el Buen Fin

Con ello, la Procuraduría busca conocer de qué manera realizan sus compras las y los consumidores

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.