La AIDA rinde homenje a Ramón Ojeda Mestre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Iberoamericana de Derecho Cultural y Ambiental, realizará este 28 de abril un hinmenaje póstumo al licenciado Ramón Ojeda Mestre.

El pasado 22 de febrero, falleció el maestro y catedrático Ramón Ojeda Mestre, reconocido por su entrega y lucha social en bien de los más necesitados y desde luego en defensa del medio ambiente.

Fue doctor, fundador de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, director del Banco del Ejército y la Armada, diputado federal y luchador incansable en favor de la ecología.

El maestro después de luchar por varias semanas atacando una terrible enfermedad que lo tenía debilitado y aislado, hoy perdió la batalla, dejando un gran legado en la comunidad pero también un gran vacío a quienes tuvieron el gusto de conocerle.

Algunas amistades externaron en redes sociales este hecho tan lamentable como una gran pérdida, destacando que el país y Baja California Sur tuvo a un hombre ejemplar, académico y servidor público de gran valía y reputación.

Así mismo, hay que reconocer su trayectoria profesional y de lucha social; un intelectual que siempre tuvo su tiempo para aportar sus conocimientos y sabiduría a las mejores causas.

Reconocido por su modestia y humildad demostró haber sido uno de los grandes seres humanos que tenía esta tierra sudcaliforniana, que en paz descanses Ramón Ojeda Mestre, este medio informativo se suma al dolor de una sociedad que desea pronta resignación a su familia y compañera de vida.

Las inscripciones son en: www. aidca.org/inscripciones.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.