La adicción laboral no es reconocida como enfermedad: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- La adicción laboral es un fenómeno que puede estar asociado a enfermedades de salud mental como el Trastorno por Déficit de Atención no atendido, informó el doctor Guillermo Peñaloza Solano, adscrito a los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud.

En entrevista, el especialista explicó que el trabajo en exceso no está incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CEI). Se trata de una conducta que se debe a otras situaciones, por ejemplo, problemas de alcoholismo, drogadicción, depresión o ansiedad. Recurren al trabajo como forma de protección para no caer en su adicción.

Asimismo, algunos pacientes que desconocen que padecen algún trastorno emocional, pueden hacerse adictos al trabajo para no sentir los síntomas que causan estos padecimientos. Esta conducta laboral se presenta por igual en hombres y mujeres de cualquier edad.

El doctor Peñaloza Solano refirió que no se cuenta con información sobre la cantidad de población con este hábito e indicó que los adictos al trabajo, como cualquier otra persona, pueden desarrollar ansiedad o depresión cuando llegan a vivir una situación adversa, como la pérdida laboral o un cambio radical en su vida.

También pueden presentar el Síndrome de Adaptación –que es la respuesta del organismo ante una situación de estrés- la cual dura alrededor de tres meses.

Peñaloza Solano describió al adicto laboral como un trabajador concentrado en sus actividades y vida, que no debe ser estigmatizado, ni se le debe exigir romper con este patrón de conducta, sino atender sus necesidades y escucharlo.

Finalmente, destacó que pueden recurrir a un profesional de la salud mental cuando ese comportamiento afecte algunas áreas de su vida. Como cualquier otra enfermedad, la persona tendría que ser valorada y definir qué tipo de atención es la que requiere.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías